Este 18 de abril, trabajadores del retail en Chile podrán descansar gracias a un derecho adquirido pese a no ser feriado irrenunciable.
Viernes Santo: Un Feriado con Condiciones Particulares
Este año, el Viernes Santo se celebra en Chile como un feriado nacional, aunque no entra en la categoría de irrenunciable. Tradicionalmente, esta fecha significaba un cierre total del comercio, pero esta normativa ha cambiado con el paso de los años.
El Derecho Adquirido de algunos Trabajadores del Retail
Durante el Viernes Santo, ciertos trabajadores del sector retail tienen garantizado el descanso. Esta protección surge de lo que se conoce como «derecho adquirido».
- Empleados que no han trabajado en Viernes Santo en años anteriores.
- Garantía de descanso sin afectar el salario.
- Aplica únicamente si se mantiene el mismo empleador.

La Dirección del Trabajo ha confirmado que aquellos que han disfrutado de este descanso en años precedentes y continúan con el mismo empleador, seguirán gozando de este día libre. No obstante, los nuevos empleados no se benefician de este derecho, ya que no se considera una práctica reiterada.
Normativa y Compensaciones durante Feriados No Irrenunciables
Aunque el Viernes Santo permite la apertura de comercios, la ley exige compensaciones específicas para aquellos que trabajen durante este día. Existen precedentes claros sobre el derecho al descanso durante feriados y las obligaciones de los empleadores en estas fechas.
Impacto de los Feriados Irrenunciables en el Comercio
Chile designa ciertas fechas como feriados irrenunciables, restringiendo casi toda actividad comercial. Estos incluyen el 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, y el 25 de diciembre. Durante estos días, el descanso es mandatorio para los trabajadores del comercio, excepto en servicios específicos por ley.
- Estaciones de servicio.
- Farmacias de turno.
- Cines y restaurantes.
El incumplimiento de estas regulaciones conlleva sanciones severas. Las multas por hacer trabajar a empleados en estos días pueden alcanzar hasta las 20 UTM por cada trabajador afectado, reforzando la seriedad con que se trata el descanso laboral en estas fechas.
Reflexión sobre la Flexibilidad Laboral y Derechos Adquiridos
La situación del Viernes Santo refleja un equilibrio entre tradición y las demandas modernas del mercado laboral. Mientras algunos pueden descansar basándose en derechos adquiridos, otros deben adaptarse a las nuevas realidades del empleo en el retail, marcando un punto en la continua evolución de las leyes laborales en Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/viernes-santo-en-chile-descanso-asegurado-para-trabajadores-del-retail-con-derechos-adquiridos/">Viernes Santo en Chile: Descanso Asegurado para Trabajadores del Retail con Derechos Adquiridos</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad