• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Un ingenioso electrolizador extrae con facilidad hidrógeno y litio del agua de mar

Un ingenioso electrolizador extrae con facilidad hidrógeno y litio del agua de mar

Última Actualización: 2 de agosto de 2023 19:28
Cristian Recabarren Ortiz
Un ingenioso electrolizador extrae con facilidad hidrógeno y litio del agua de mar

Investigadores chinos afirman haber desarrollado un electrolizador de agua de mar que funciona con la misma eficacia que un electrolizador comercial de agua dulce y que puede utilizarse durante meses sin corroerse. También parece que este dispositivo podría producir litio.

Uno de los problemas del hidrógeno producido a partir de fuentes renovables es que utiliza agua dulce. Pero vivimos en un mundo en el que el agua dulce es un bien preciado al que un tercio del planeta carece de fácil acceso. Ahora, unos investigadores chinos han creado un electrolizador capaz de separar directamente el agua de mar para producir hidrógeno.

El ingenioso electrolizador de agua de mar

Se puede desalinizar el agua de mar y dividirla, pero no es una buena solución: la mayor parte de la energía se pierde en el proceso de desalinización, lo que encarece el precio del hidrógeno que se obtiene. También hay muchas máquinas de electrólisis directa de agua de mar, pero la mayoría se estropean demasiado rápido para ser útiles en un sentido comercial; los iones de coruro del complejo brebaje oceánico se convierten en un cloro gaseoso muy corrosivo en el ánodo, que corroe los electrodos y degrada los catalizadores hasta que la máquina deja de funcionar.

Sin embargo, los investigadores de la China Nanjing Tech University creen haber encontrado una solución a este problema. En un estudio publicado en Nature el mes pasado, el equipo de Nanjing demostró cómo un electrolizador directo de agua de mar funcionó durante más de 3.200 horas (133 días) sin fallar. Dicen que es eficiente, escalable y funciona de forma muy parecida a un electrolizador de agua dulce «sin un aumento notable del coste de funcionamiento».

El electrolizador del equipo mantiene el agua de mar completamente separada del electrolito concentrado de hidróxido potásico y de los electrodos mediante membranas baratas, impermeables, transpirables, antibioincrustantes y a base de PTFE (politetrafluoroetileno). Estas membranas impiden el paso del agua líquida, pero dejan pasar el vapor de agua. La diferencia de presión del vapor de agua entre el lado del agua de mar y el lado del electrolito «proporciona una fuerza motriz para la gasificación (evaporación) espontánea en el lado del agua de mar».

Un ingenioso electrolizador extrae con facilidad hidrógeno y litio del agua de mar

 

Un ingenioso electrolizador extrae con facilidad hidrógeno y litio del agua de mar

Figura 1. Al separarse el agua del electrolito en gases de hidrógeno y oxígeno, se crea una diferencia de presión de vapor entre el electrolito y el agua de mar, lo que hace que ésta se evapore espontáneamente y atraviese la membrana impermeable.

Lo que se consigue es que el agua pura se evapore rápidamente del agua de mar sin ningún aporte extra de energía, atraviese la membrana de PTFE y sea absorbida por el electrolito en forma de líquido. Según el equipo de Nanjing, deja pasar el agua y bloquea el 100% de los demás iones que podrían dañar los electrodos o la membrana.

El equipo probó una unidad electrolizadora compacta de 11 celdas, del tamaño de un par de maletas medianas, en agua de mar de la bahía de Shenzhen. Generó unos 386 litros de hidrógeno gaseoso por hora a lo largo de los 133 días que duró la prueba, lo cual parece mucho, pero a la presión atmosférica normal, 386 litros representan sólo 31,652 gramos de hidrógeno. Si lo ponemos en el contexto de un vehículo eléctrico de pila de combustible y suponemos que un coche recorre unos 100 km con 1 kg de hidrógeno, este dispositivo de 11 pilas generó suficiente hidrógeno por hora para recorrer unos 3,2 km. De todas formas, no es más que una pequeña unidad de pruebas.

En términos de eficiencia, el electrolizador consumió unos 5 kWh por cada metro cúbico normal (Nm3) de hidrógeno producido. Dado que el hidrógeno consume unos 3,544 kWh de energía por Nm3, este electrolizador de agua de mar funciona con una eficiencia aproximada del 71%. Es una cifra similar a la de muchos de los electrolizadores actuales, aunque no llega al nivel de algunos diseños hipereficientes emergentes, como el de alimentación capilar de Hysata, con una eficiencia del 95%.

 


Un ingenioso electrolizador extrae con facilidad hidrógeno y litio del agua de mar

Figura 2. Izquierda: el banco de pruebas de 11 células funcionó durante más de cuatro meses. Derecha: la estructura de cada célula.

Y lo que es más importante, el dispositivo seguía funcionando a pleno rendimiento después de cuatro meses y medio en agua de mar, y los análisis posteriores a la prueba no mostraron «ningún aumento evidente de iones de impurezas» en el electrolito, «lo que sugiere que la membrana de PTFE bloquea los iones con una eficacia del 100%», y no había corrosión visible en las capas del catalizador. Los investigadores afirman que, una vez demostrado el principio básico de la extracción de agua dulce a partir del agua de mar, quedan muchas vías por explorar para mejorar el rendimiento.

 

Además de hidrógeno, también podría producir litio

Asimismo, también podría convertirse en una máquina recolectora de litio. Según New Atlas, un equipo de la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST) de Arabia Saudí demostró que un dispositivo electrolizador de agua de mar podía extraer fosfato de litio del agua de mar mediante membranas cerámicas especiales.

Se trata de un sistema totalmente distinto, pero el equipo de Nanjing hizo algunas pruebas para ver cómo afectaba su proceso de evaporación a la concentración de litio en el agua de mar. Tras un par de cientos de horas, la concentración se multiplicó por 42 y pudieron precipitar algunos cristales de carbonato de litio, indicando que, con un mayor desarrollo, estas máquinas podrían generar ingresos tanto a partir del hidrógeno como de los metales de las baterías, lo que supondría un gran impulso en términos de aceptación comercial y ampliación.

 

Lo más leído:

China establece récord mundial con reactor nuclear de Qinshan III
China establece récord mundial con reactor nuclear de Qinshan III
Magallanes impulsa desarrollo del H2V con plan de acción energética.
Chile asciende a Estado Miembro Asociado del CERN: beneficios locales.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-ingenioso-electrolizador-extrae-con-facilidad-hidrogeno-y-litio-del-agua-de-mar/">Un ingenioso electrolizador extrae con facilidad hidrógeno y litio del agua de mar</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Carbonato de LitioelectrolizadorHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
8 de mayo de 2025

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

Industria Minera
8 de mayo de 2025

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

Industria Minera
8 de mayo de 2025

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Industria Minera
8 de mayo de 2025

Industria Minera

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

8 de mayo de 2025
Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

8 de mayo de 2025
Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

8 de mayo de 2025
Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

8 de mayo de 2025
Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

8 de mayo de 2025
Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile

Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile

8 de mayo de 2025
Máximo Pacheco galardonado por su liderazgo en la transformación energética de Chile durante el aniversario del World Energy Council

Máximo Pacheco galardonado por su liderazgo en la transformación energética de Chile durante el aniversario del World Energy Council

8 de mayo de 2025
Corfo lanza concurso para impulsar industria del litio en Chile: Oportunidades de inversión en productos de alto valor hasta 2043

Corfo lanza concurso para impulsar industria del litio en Chile: Oportunidades de inversión en productos de alto valor hasta 2043

8 de mayo de 2025

Laboral

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

8 de mayo de 2025
Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago: Postula aquí

Oportunidades laborales destacadas en Santiago: Postula aquí

8 de mayo de 2025
Impulsa tu Carrera: Oportunidades para Operarios en Santiago

Impulsa tu Carrera: Oportunidades para Operarios en Santiago

8 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales en Diversos Sectores en Santiago

Oportunidades Laborales en Diversos Sectores en Santiago

8 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

7 de mayo de 2025

Dato Útil

Fondo de Cesantía Solidario: Clave para Superar el Desempleo y sus Requisitos Esenciales

Fondo de Cesantía Solidario: Clave para Superar el Desempleo y sus Requisitos Esenciales

8 de mayo de 2025
BancoEstado celebra 170 años con concurso exclusivo: ¡Gana una de 500 gift cards de $170.000!

BancoEstado celebra 170 años con concurso exclusivo: ¡Gana una de 500 gift cards de $170.000!

8 de mayo de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Así puedes ganar una gift card de $170.000 que sortea BancoEstado por su aniversario

¿Tienes CuentaRUT? Así puedes ganar una gift card de $170.000 que sortea BancoEstado por su aniversario

8 de mayo de 2025
Chile Define Candidatos Presidenciales en Primarias del 29 de Junio: Participa Solo el Pacto "Unidad por Chile

Chile Define Candidatos Presidenciales en Primarias del 29 de Junio: Participa Solo el Pacto «Unidad por Chile

8 de mayo de 2025
Horarios de Supermercados para el Día de la Madre 2023: Planifica Tu Compra en Jumbo, Santa Isabel, Lider, Tottus y Unimarc

Horarios de Supermercados para el Día de la Madre 2023: Planifica Tu Compra en Jumbo, Santa Isabel, Lider, Tottus y Unimarc

8 de mayo de 2025
Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250,000 desde 2025 Beneficiará a Mayores de 82 Años

Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250,000 desde 2025 Beneficiará a Mayores de 82 Años

8 de mayo de 2025
Entrega de beneficios estudiantiles en mayo: guía completa para alumnos de todos los niveles educativos

Entrega de beneficios estudiantiles en mayo: guía completa para alumnos de todos los niveles educativos

8 de mayo de 2025
Adultos mayores en Chile recibirán $81.257 con el Bono de Invierno 2025: Entérate cómo obtenerlo sin postulación

Adultos mayores en Chile recibirán $81.257 con el Bono de Invierno 2025: Entérate cómo obtenerlo sin postulación

8 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?