UE acelera transición a energías renovables y busca fuentes de gas alternativas para reducir dependencia de Rusia

La Unión Europea planea reducir su dependencia del gas ruso y aumentar el uso de energías renovables, según informó el Comisario de Energía de la UE. Se acelerará el despliegue de la capacidad de energía solar y eólica mediante la flexibilización de las normas de concesión de permisos. Además, se buscarán fuentes alternativas de gas, como Estados Unidos, para cubrir la demanda. Esta medida busca disminuir la influencia de Rusia en el suministro energético de la UE y evitar posibles aranceles por parte del presidente de Estados Unidos.

Europa busca diversificar su suministro de gas

La Unión Europea (UE) está buscando reducir su dependencia del suministro de gas proveniente de Rusia y ampliar su enfoque en las energías renovables, según ha informado el Comisario de Energía de la UE. Con el objetivo de disminuir esta dependencia, la UE planea acelerar el despliegue de la capacidad de energía solar y eólica flexibilizando las normas de concesión de permisos.

«En lugar de utilizar el dinero de los contribuyentes, el dinero de los ciudadanos, para pagar el gas, cuyos ingresos van a parar a las arcas de Putin, tenemos que asegurarnos de que producimos nuestra propia energía», declaró el Comisario de Energía.

Esta nueva estrategia busca reducir la influencia de Rusia en el suministro energético de la UE y evitar posibles consecuencias negativas, como aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, la UE tiene previsto buscar fuentes alternativas de gas, como Estados Unidos, para cubrir su demanda y diversificar su suministro.

Planes de la UE para reducir la dependencia de los combustibles fósiles

La UE se ha comprometido a abandonar los combustibles fósiles rusos para 2027, en respuesta a la invasión de Ucrania. A pesar de que los suministros de gas ruso han disminuido considerablemente en los últimos años, la UE aumentó sus importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) ruso el año pasado. Sin embargo, ahora se busca reducir aún más esta dependencia.

«Seguirá habiendo necesidad de gas, y ahí tendremos que encontrar otras fuentes distintas de Rusia, y eso también puede significar una mayor importación de EE.UU.», declaró el Comisario de Energía.

Inversión en proyectos de GNL y precios de energía

La UE también está considerando invertir en proyectos de GNL fuera del bloque para garantizar el suministro y rebajar los elevados precios de la energía. Esto formaría parte de un plan integral para abordar la crisis energética y mejorar la competitividad industrial en la región. La Comisión ya está entablando conversaciones con proveedores de GNL fiables para identificar importaciones adicionales competitivas en costes.

«La UE tiene previsto comprometerse inmediatamente con proveedores de GNL fiables para identificar importaciones adicionales competitivas en costes a partir de proyectos de exportación de GNL existentes y futuros», según el borrador del plan.

Estos esfuerzos reflejan la importancia de la sustentabilidad y la independencia energética para la UE en el contexto geopolítico actual.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ue-acelera-transicion-a-energias-renovables-y-busca-fuentes-de-gas-alternativas-para-reducir-dependencia-de-rusia/">UE acelera transición a energías renovables y busca fuentes de gas alternativas para reducir dependencia de Rusia</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil