Para muchas familias chilenas, especialmente de clase media, acceder a una vivienda propia representa un desafío considerable. Sin embargo, existen subsidios habitacionales del Estado que permiten avanzar en esta meta. Uno de los más relevantes es el Subsidio DS1, el cual acaba de recibir un aumento en el monto de apoyo financiero, permitiendo a los beneficiarios optar a viviendas de mayor valor.
Este cambio beneficia directamente a quienes ya cuentan con el subsidio adjudicado, pero aún no lo han aplicado.
¿En qué consiste el aumento del Subsidio DS1?
Según información oficial de ChileAtiende, si tienes un subsidio DS1 del tramo 2 o 3 vigente y sin aplicar, podrás acceder a un monto adicional de 150 UF. Este incremento está disponible bajo ciertas condiciones, principalmente si se utiliza para la compra de una vivienda nueva, que:
- Tenga recepción municipal.
- Cumpla con los requisitos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
- Se encuentre dentro del sistema de oferta inmobiliaria vigente.

Con este ajuste, el valor máximo permitido para la compra de la vivienda se incrementa desde 2.200 UF a 3.000 UF, siempre que se trate de una propiedad terminada y en stock.
Requisitos para acceder al aumento del subsidio
Este incremento de cobertura no se otorga automáticamente. Para acceder al beneficio, es necesario acreditar un ahorro adicional, correspondiente al doble del ahorro mínimo exigido según el tramo en el que fuiste seleccionado:
- Tramo 2: 80 UF adicionales.
- Tramo 3: 160 UF adicionales.
Este requisito busca garantizar que el postulante tiene capacidad de completar el financiamiento necesario para la vivienda de mayor valor.
Características exigidas a la vivienda
Para calificar dentro de la nueva cobertura del subsidio, la propiedad debe cumplir con una serie de condiciones estructurales:
- Ser nueva y estar finalizada.
- Tener al menos tres recintos:
- Estar, comedor y cocina.
- Un baño.
- Dormitorio principal con espacio para una cama de dos plazas.
- La superficie mínima edificada debe ser de 40 m², a menos que la vivienda tenga cuatro o más recintos, en cuyo caso no se exige un metraje específico. En todos los casos, el dormitorio principal debe cumplir con el estándar mencionado.
Para revisar la oferta inmobiliaria disponible, los interesados pueden ingresar al sitio oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), donde encontrarán opciones habitacionales de hasta 3.000 UF compatibles con esta modalidad de subsidio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-ds1-aumenta-su-cobertura-a-que-tipo-de-vivienda-puedes-acceder-ahora/">Subsidio DS1 aumenta su cobertura: ¿a qué tipo de vivienda puedes acceder ahora?</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad