El Subsidio de Arriendo es una ayuda económica entregada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que busca apoyar a familias que no son propietarias de una vivienda y que arriendan un inmueble. Este beneficio se otorga de forma mensual y está pensado como una solución transitoria para facilitar el acceso a una vivienda en condiciones dignas mientras se espera una alternativa definitiva.
A la espera de la apertura del nuevo proceso de postulación —que habitualmente se realiza entre los meses de abril y junio— es clave conocer si se cumplen los requisitos exigidos, ya que este subsidio no requiere estar arrendando al momento de postular.
¿En qué consiste el Subsidio de Arriendo?
Este programa entrega un aporte total de hasta 170 UF, equivalente a aproximadamente $6,6 millones, distribuidos en mensualidades con tope de 4,2 UF (más de $163.000) para cubrir parte del valor del arriendo. El dinero no se transfiere directamente al beneficiario, sino que se paga al arrendador, bajo un contrato formal.
Requisitos para postular al Subsidio de Arriendo

Según el sitio oficial del Minvu y ChileAtiende, los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
Requisitos generales
- Tener mínimo 18 años de edad al momento de postular.
- Contar con cédula de identidad vigente. En el caso de personas extranjeras, se debe presentar la cédula de identidad para extranjeros.
- Postular con un grupo familiar acreditado (cónyuge, conviviente civil o hijo). Este requisito no aplica a personas mayores de 60 años, quienes pueden postular de forma individual.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el 70% de vulnerabilidad socioeconómica.
- Tener un ahorro mínimo de 4 UF (aproximadamente $156.000) depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda, a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente.
- Acreditar un ingreso familiar entre 7 y 25 UF mensuales, lo que equivale a un rango aproximado de $272.500 a $973.000.
¿Es necesario estar arrendando para postular?
No. Uno de los puntos importantes es que no se exige contar con un contrato de arriendo vigente al momento de la postulación. Sin embargo, si la persona es seleccionada, deberá formalizar un contrato de arriendo que cumpla con los siguientes requisitos:
- El valor del arriendo no debe exceder los topes definidos por región (entre 11 UF y 13 UF).
- El arrendador no puede tener relación de parentesco con el postulante ni con ningún miembro del núcleo familiar.
¿Cómo se realiza el pago del subsidio?
El Estado no entrega el dinero en efectivo al beneficiario. En cambio, realiza el pago directamente al arrendador como parte del cumplimiento del contrato de arriendo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-de-arriendo-minvu-requisitos-y-condiciones-para-postular-al-beneficio-habitacional/">Subsidio de Arriendo Minvu: requisitos y condiciones para postular al beneficio habitacional</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad