• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Seminario Desarrollo Sostenible en los Proveedores: Desafíos y Oportunidades
Industria Minera

Seminario Desarrollo Sostenible en los Proveedores: Desafíos y Oportunidades

Última Actualización: 14/07/2023 22:35
Publicado el 14/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Seminario Desarrollo Sostenible en los Proveedores: Desafíos y Oportunidades

El Seminario Anual de Sostenibilidad ESG organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) se centró en los desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible en los proveedores de la industria minera. El encuentro se dividió en cuatro bloques temáticos: importancia del ESG en la minería, Ley REP y Economía Circular, diversidad e inclusión, y reportabilidad y transparencia.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El evento fue inaugurado por Philippe Hemmerdinger, presidente de Aprimin, quien destacó la preocupación de la organización por cumplir con las regulaciones y exigencias en torno a la sostenibilidad. Subrayó la importancia de trabajar conjuntamente con los proveedores y todo el ecosistema minero en la medición y mitigación de las emisiones de carbono.

Seminario Desarrollo Sostenible en los Proveedores: Desafíos y Oportunidades

José Miguel Ansoleaga, presidente del Comité de Sostenibilidad ESG, se refirió al trabajo que han realizado en temas de medio ambiente, aspectos sociales y de gobernanza, la mujer en la minería, reportabilidad, economía circular y la Ley REP. Remarcó la necesidad de considerar los aspectos sociales, medioambientales y económicos en el diseño de cualquier proyecto sostenible.

El bloque sobre la importancia del ESG en la minería fue liderado por Nicolás Burr, gerente general del Grupo CAP, y Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Codelco. Ambos enfatizaron el papel clave de los proveedores en la cadena de valor del negocio minero y la importancia de incluir a las mujeres en la industria.

Posteriormente, Patricio Pinto, gerente de asuntos públicos de Minera Los Pelambres, habló sobre un estudio de ESG en el que participó, en el que se señala la importancia de adoptar prácticas ESG y de observar lo que se está haciendo en otros países en términos de sostenibilidad.

En el segundo bloque dedicado a la Ley REP y Economía Circular, Mauricio Bravo, subgerente general de Arrigoni Ambiental NFU, expuso un reporte de The Circularity Gap Reports 2023. Este documento señala que, a pesar de los esfuerzos, más del 90% de los materiales se desperdician, se pierden o no están disponibles para su reutilización. Bravo instó a seguir esforzándose para transitar hacia una economía circular.

Además, Bravo explicó los objetivos de la Ley REP y sus decretos: prolongar la vida de los productos, reducir la generación de residuos, valorizar los residuos generados y minimizar el manejo inadecuado de sustancias complejas. En este bloque, también se presentaron casos de éxito de empresas que están haciendo un esfuerzo por adoptar prácticas más sostenibles.

En el tercer bloque, dedicado a la diversidad e inclusión, la directora ejecutiva de la Fundación Miradas Compartidas, Marcela Sabat, destacó la brecha salarial existente entre hombres y mujeres, y la predominancia de las mujeres en las situaciones de pobreza. En contraposición, citó estudios que demuestran que la inclusión de mujeres en las empresas se traduce en mayores beneficios, retención de talento y rentabilidad.

El último bloque, centrado en la reportabilidad y transparencia, fue inaugurado por Gonzalo Escalona, de Deloitte. Explicó el propósito de consolidación y el ESG Reporting, así como los desafíos a futuro: estandarización de la divulgación ESG, integración de criterios ESG en decisiones de inversión y compensaciones ligadas al ESG.

En este último bloque, se presentaron casos de éxito por parte de Felipe Fuentes, de Finning, y Francisca Saieh, de Orica. Ambos destacaron cómo sus empresas están integrando prácticas sostenibles en sus operaciones, trabajando en alianzas e innovando para construir de manera sostenible.

Este Seminario Anual de Aprimin puso de manifiesto que el sector minero está tomando en serio el reto de la sostenibilidad, adoptando medidas para minimizar su impacto medioambiental, promover la diversidad y la inclusión, y aumentar la transparencia en sus operaciones. Aunque queda mucho por hacer, este evento demostró que se están dando pasos importantes en la dirección correcta.

Etiquetas:ApriminAsociación de Proveedores Industriales de la MineríaPhilippe Hemmerdinger
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?