• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > Seguridad Laboral en la Minería: Innovaciones Tecnológicas que Protegen a los Trabajadores
Laboral

Seguridad Laboral en la Minería: Innovaciones Tecnológicas que Protegen a los Trabajadores

Última Actualización: 12/09/2023 19:04
Publicado el 27/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Seguridad Laboral en la Minería: Innovaciones Tecnológicas que Protegen a los Trabajadores

La seguridad laboral en la minería siempre ha sido un tema de suma importancia, ya que esta actividad representa uno de los trabajos más peligrosos en todo el mundo. Sin embargo, gracias a las últimas innovaciones tecnológicas, la protección de los trabajadores ha experimentado mejoras significativas. En este artículo, analizaremos algunas de estas soluciones que están revolucionando la industria minera y garantizando la seguridad de sus empleados.

Te puede interesar

Codelco Salvador y sindicatos unidos por la seguridad laboral en Chile
Codelco Andina fortalece seguridad laboral con capacitación en primeros auxilios
Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo

Drones para la inspección y monitoreo en tiempo real

Los drones se han convertido en una herramienta esencial en la industria minera. Estos dispositivos permiten realizar inspecciones y monitoreos en tiempo real, ayudando a identificar posibles riesgos y áreas peligrosas antes de que los trabajadores ingresen a la zona. Gracias a su capacidad para navegar en áreas de difícil acceso y su habilidad para transmitir imágenes en tiempo real, los drones están contribuyendo a reducir el riesgo de accidentes y mejorar la seguridad en las operaciones mineras.

Vestimenta inteligente para la protección de los trabajadores

La vestimenta inteligente es otra innovación tecnológica que está ayudando a mejorar la seguridad laboral en la minería. Estas prendas, equipadas con sensores y dispositivos electrónicos, pueden monitorear constantemente las condiciones ambientales y el estado de salud de los trabajadores. De esta manera, es posible detectar y alertar sobre posibles riesgos, como la exposición a gases tóxicos, temperaturas extremas o la presencia de partículas peligrosas en el aire. Además, algunos modelos de vestimenta inteligente cuentan con sistemas de localización y comunicación que permiten el seguimiento y la rápida asistencia en caso de emergencia.

Automatización y robótica en la minería

La automatización y la robótica también están jugando un papel crucial en la seguridad laboral en la industria minera. La implementación de maquinaria autónoma y robots en tareas de alto riesgo, como la excavación y el transporte de materiales, está disminuyendo la necesidad de que los trabajadores se expongan a condiciones peligrosas. Además, la adopción de sistemas de control y monitoreo a distancia permite a los operadores gestionar las máquinas sin tener que estar físicamente en el lugar de trabajo, reduciendo aún más el riesgo de accidentes.

En conclusión, las innovaciones tecnológicas están transformando la seguridad laboral en la minería, permitiendo reducir los riesgos y garantizar la protección de los trabajadores. La adopción de estas soluciones no solo contribuye a un entorno laboral más seguro, sino también a una mayor eficiencia y productividad en la industria minera.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
ABB en Chile presenta su portafolio de soluciones para subestaciones digitales
Tragedia en mina El Teniente revela urgencia en seguridad laboral en Chile
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seguridad-laboral-en-la-mineria-innovaciones-tecnologicas-que-protegen-a-los-trabajadores/">Seguridad Laboral en la Minería: Innovaciones Tecnológicas que Protegen a los Trabajadores</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:automatizacióndronesinnovaciones tecnológicasrobóticaseguridad laboral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre nuevas vacantes en distintas divisiones del país

09/09/2025

Codelco: ¡Vacantes laborales diversas disponibles para septiembre!

08/09/2025

Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals

07/09/2025

POSTULA: Antofagasta Minerals – Operadora Mina – Turno 7×7 D/N Compañía Minera los Pelambres

07/09/2025

POSTULA: Ingeniero Especialista Servicios Forestales División El Teniente

07/09/2025

Elon Musk abre empleos remotos con sueldos de hasta US$270 mil: revisa los requisitos y cómo postular

06/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 vacantes en Cyber Monday: Revísalos y postula

06/09/2025

Minvu ofrece empleos con sueldos de hasta $3,7 millones: Estas son las vacantes para postular

05/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?