El reajuste del salario mínimo fue oficializado este jueves con su publicación en el Diario Oficial. A partir de enero de 2025, el ingreso mínimo mensual aumenta a $510.636, ajustado según la inflación registrada entre julio y diciembre de 2024.
Nuevo sueldo mínimo en 2025
Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Chile es de $510.636, cifra que se estableció considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2,1% en el segundo semestre de 2024.
El decreto, firmado por el presidente Gabriel Boric, junto con los ministros del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel, forma parte del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
«Hace un año y medio llegamos a un acuerdo con la CUT y logramos superar los $500.000 antes de lo previsto, cumpliendo el compromiso de este Gobierno», destacó Marcel.
Otros ingresos mínimos establecidos
Además del sueldo mínimo general, se definieron los siguientes montos:
- Trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años: $380.923.
- Ingreso mínimo mensual para fines no remuneracionales: $329.151.
Reajuste de la Asignación Familiar y Maternal
El aumento del sueldo mínimo también impacta los montos de la Asignación Familiar y Maternal, que se ajustaron en los siguientes tramos:
- $21.243 por carga para ingresos hasta $598.698.
- $13.036 por carga para ingresos entre $598.698 y $874.460.
- $4.119 por carga para ingresos entre $874.460 y $1.363.858.
- Sin derecho a asignación quienes superen los $1.363.858 de ingreso mensual.
Chile entre los países con mayor salario mínimo en la región
Según el Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la UDP, Chile se mantiene en el tercer lugar en América Latina en términos de salario mínimo medido en dólares a paridad de poder de compra (PPC):
- Costa Rica: US$1.173.
- Ecuador: US$1.144.
- Chile: US$1.106.
«Para la elaboración de este análisis, se investigaron fuentes oficiales de cada país para obtener el salario mínimo vigente a febrero de 2025», explicó el economista José Acuña del OCEC-UDP.
El reajuste busca asegurar que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación, mientras el Gobierno evalúa nuevos aumentos en los próximos meses.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/salario-minimo-en-chile-sube-a-510-636-y-se-mantiene-como-el-tercero-mas-alto-de-la-region/">Salario mínimo en Chile sube a $510.636 y se mantiene como el tercero más alto de la región</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad