Salares Altoandinos, el proyecto greenfield con más recursos de litio en Chile, incrementa en un 28% los recursos totales de este mineral en el país.
Un proyecto sostenible con resultados impresionantes
Salares Altoandinos, desarrollado por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), ha sido catalogado como el proyecto greenfield con la mayor cantidad de recursos de litio en Chile. La consultora Amphos 21 y la firma Montgomery & Associates han confirmado los resultados obtenidos de la campaña de exploración y estimación de recursos, asegurando que este proyecto es digno de reconocimiento a escala mundial.
“Estos resultados son importantes porque pasamos de un potencial a recursos certificados y revisados por un tercero, y con esto se confirma que Salares Altoandinos es un proyecto a escala mundial”,
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI
- El salar La Isla cuenta con 2,13 millones de toneladas de litio o 11,3 millones de toneladas de LCE.
- El salar Aguilar tiene 0,92 millones de toneladas de litio o 4,9 millones de toneladas de LCE.
- En total, Salares Altoandinos posee 3,05 millones de toneladas de litio, incrementando en un 28% los recursos totales de litio en Chile.
Estos excelentes resultados son una muestra del compromiso de Chile con la industria del litio y su liderazgo en la producción y recursos de este mineral. Conclusiones como estas se presentaron en la reciente Cesco Week 2025, el evento minero más importante del año donde se reúnen los líderes y expertos del sector para discutir temas clave y compartir perspectivas del futuro.
Un proyecto público-privado que marca la diferencia
Salares Altoandinos es un proyecto que se desarrolla en una alianza público-privada, con la participación de empresas de primer nivel mundial. ENAMI está en la fase final de la selección del socio desarrollador, evaluando propuestas de empresas como BYD Chile, Eramet Chile, POSCO Holdings y RIO TINTO Mining and Exploration Limited.
El objetivo de esta asociación es mejorar la producción y el desarrollo sostenible en la industria del litio, asegurando el cumplimiento de altos estándares ambientales y sociales. Además, se espera que este proyecto sea el primero en alcanzar un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en el marco de la Estrategia Nacional del Litio en Chile.
“Estamos a semanas de establecer la alianza público-privada en este proyecto que agrega litio al país desde la Región de Atacama. Las empresas que están participando deben presentar sus ofertas y ENAMI definirá el socio desarrollador en mayo”,
Iván Mlynarz
Esta alianza público-privada demuestra el compromiso del gobierno chileno y ENAMI para impulsar la industria del litio, promoviendo la inversión y la creación de empleo en la región de Atacama. Además, permite a Chile aumentar su liderazgo en la producción de litio y contribuir de manera significativa al suministro global de este mineral vital para las energías renovables y la movilidad eléctrica.
Un paso hacia la sustentabilidad y la eficiencia energética
El proyecto Salares Altoandinos no solo destaca por su abundancia de recursos de litio, sino también por su enfoque en la sustentabilidad y la eficiencia energética. Las empresas que participen en este proyecto tendrán la oportunidad de implementar tecnologías y prácticas sostenibles que les permitirán reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de sus operaciones.
Esta iniciativa ejemplar muestra cómo la industria minera puede evolucionar hacia un modelo más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Salares Altoandinos marca el comienzo de una nueva era para la producción de litio en Chile y establece un estándar para proyectos futuros que busquen integrar la sostenibilidad en todas sus operaciones.
En resumen, Salares Altoandinos es un proyecto greenfield que destaca por sus impresionantes recursos de litio, su enfoque en la sustentabilidad y la eficiencia energética, y su modelo de alianza público-privada. Este proyecto representa una oportunidad única para la industria minera y el país en su conjunto, permitiendo a Chile consolidar su liderazgo en la producción de litio y contribuir al desarrollo sostenible a nivel global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/salares-altoandinos-proyecto-sostenible-que-impulsa-la-produccion-de-litio-en-chile/">Salares Altoandinos: proyecto sostenible que impulsa la producción de litio en Chile</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad