Romeral avanza hacia la minería subterránea: explotación será hasta 2034

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) ha presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto denominado “Modificación Proyecto Minero Romeral Fase V: Explotación Subterránea y Ajustes a Instalaciones Existentes”, el cual ha sido aceptado para su tramitación. Este importante proyecto tiene como objetivo modificar el Plan Minero Fase V de la mina El Romeral, ubicada a 22 kilómetros al norte de La Serena, y proyecta su explotación hasta el año 2034.

Detalles del Proyecto y la Inversión

El proyecto, que contempla una inversión de US$ 67 millones, tiene como finalidad incorporar gradualmente la explotación subterránea mediante el método «sublevel stoping». Este cambio es necesario debido a la reducción en la calidad del mineral extraído a través del método actual de explotación a rajo abierto. Con esta modificación, se espera mejorar la calidad del mineral extraído, que alcanzará un 43% de ley, y mantener la vida útil de la mina.

La tasa de procesamiento máxima será de 7 millones de toneladas al año, lo que permitirá a la mina seguir operando de manera eficiente hasta 2034, año en el que se espera que la mina continúe su fase de operación, pero con un método más sostenible y eficiente.

Declaración de Impacto Ambiental y Minería Sustentable

Francisco Carvajal Palacios, gerente general de CMP, destacó la importancia de este proyecto no solo para la empresa, sino también para la región. Según Carvajal, la transición hacia la minería subterránea permitirá innovar en los métodos de explotación, mejorar la calidad de los recursos extraídos y reducir la huella ambiental del proceso.

El proyecto busca minimizar el impacto ambiental mientras asegura la sostenibilidad de la minería en la región. En palabras del gerente, «proyectamos nuestro crecimiento a mediano y largo plazo, continuando con nuestra contribución al presente y futuro de la región y del país».

Apoyo y Valoración del Proyecto

El sector empresarial y gremial ha mostrado un fuerte respaldo a esta iniciativa. Ricardo Guerrero, gerente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (Cidere), consideró que este proyecto es una gran noticia para la región, ya que extiende la vida útil de la faena minera más importante de la zona. Destacó también la significativa inversión local que genera la mina, que emplea a unas 9.000 personas y tiene una extensa red de proveedores.

Ignacio Pinto, gerente del Consejo Regional Minero Coquimbo (Corminco), también expresó su apoyo, resaltando que El Romeral podría convertirse en la primera explotación subterránea de hierro en Chile. Según Pinto, este proyecto abriría un sin número de oportunidades para continuar desarrollando una minería de calidad, sustentable y con visión de futuro en la región.

Desafíos y Expectativas

Sin embargo, ambos gremios también hicieron un llamado a que la tramitación de este proyecto se desarrolle sin obstáculos burocráticos, para evitar que las demoras administrativas frenen el avance de un proyecto tan importante para el sector y para la economía local.

La explotación subterránea de El Romeral representa una nueva etapa para la minería de hierro en Chile, mejorando no solo la eficiencia en la extracción, sino también el impacto ambiental, y consolidando el futuro de este yacimiento histórico para la región.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/romeral-mineria-subterranea-2024-explotacion-2034/">Romeral avanza hacia la minería subterránea: explotación será hasta 2034</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil