Con esta adquisición, Rio Tinto no solo refuerza su posición en el mercado global de litio, sino que también se consolida como un actor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica y la energía sostenible.
Rio Tinto adquiere Arcadium Lithium y se consolida como líder en el mercado del litio
Rio Tinto ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias necesarias para proceder con la adquisición de Arcadium Lithium por un valor de $6,700 millones, con el cierre de la transacción previsto para principios de marzo. Este movimiento posiciona a Rio Tinto como uno de los mayores productores de litio del mundo, compitiendo directamente con gigantes como Albemarle y SQM.
Aprobaciones regulatorias clave
La empresa estadounidense de litio confirmó el viernes que las autoridades de Australia, Canadá, China, Japón, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos han dado luz verde a la operación bajo la Ley Hart-Scott-Rodino de Mejoras Antimonopolio de 1976. Además, se han otorgado aprobaciones de revisión de inversiones en Australia, Canadá, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, incluyendo el visto bueno del Comité de Inversiones Extranjeras de Washington, que evalúa las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras en la economía estadounidense.
Una apuesta estratégica por el litio
Anunciada en octubre, esta adquisición representa la mayor operación de Rio Tinto en más de una década. Con ella, la compañía refuerza su presencia en el mercado del litio, un componente clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. Rio Tinto sumará a su portafolio minas de litio en Argentina y Australia, así como instalaciones de procesamiento en Estados Unidos, China, Japón y Reino Unido. Entre sus clientes destacan nombres como Tesla, BMW y General Motors.
Expansión en el mercado de baterías
En los últimos siete años, Rio Tinto ha estado ampliando su presencia en el mercado de baterías. En 2018, la compañía intentó adquirir una participación de $5,000 millones en SQM. En abril de 2021, inició la producción de litio a partir de roca residual en una planta piloto ubicada en una mina de boratos que controla en California.
Un hito importante en esta expansión fue la adquisición en 2022 del proyecto de litio Rincon en Argentina, que cuenta con reservas de casi dos millones de toneladas de carbonato de litio equivalente, suficientes para una vida útil de la mina de 40 años. Rio Tinto planea desarrollar una planta de carbonato de litio de grado batería en Rincon con una capacidad anual de 3,000 toneladas y ha destinado $2,500 millones para invertir en este proyecto, su primera operación comercial a gran escala de litio. Se espera que la primera producción comience en 2028, con un período de escalamiento de tres años para alcanzar la capacidad total.
El desafío de Jadar en Serbia
Rio Tinto también busca revivir su proyecto Jadar en Serbia, valorado en $2,400 millones. La licencia de minería fue revocada en 2022 tras protestas masivas por preocupaciones ambientales. Sin embargo, en julio de 2024, la compañía logró una victoria clave al recuperar la licencia para desarrollar el proyecto. Aún así, deberá obtener nuevas aprobaciones para avanzar hacia la producción.
El parlamento serbio sigue debatiendo una propuesta para prohibir la minería y exploración de litio y boratos. Si se aprueba, esto pondría fin al controvertido proyecto Jadar, que, con una producción proyectada de 58,000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería, sería la mayor mina de litio de Europa, capaz de abastecer a un millón de vehículos eléctricos y cubrir el 90% de las necesidades actuales de litio en Europa.
Enfoque en la integración
Una vez completada la transacción con Arcadium, Rio Tinto Lithium asumirá el control del proyecto Rincon, pero no de Jadar. Stausholm ha subrayado la necesidad de que la gestión mantenga un «enfoque láser» en la integración exitosa de las operaciones de litio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/rio-tinto-adquiere-arcadium-lithium-por-6700-millones-y-se-posiciona-como-gigante-global-en-la-industria-del-litio/">Rio Tinto adquiere Arcadium Lithium por $6,700 millones y se posiciona como gigante global en la industria del litio</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad