• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Revolución en la Ciencia de Materiales: Deepmind Avanza 800 Años en el Futuro
Innovación y Tecnología

Revolución en la Ciencia de Materiales: Deepmind Avanza 800 Años en el Futuro

Última Actualización: 30/11/2023 21:17
Publicado el 30/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La inteligencia artificial de Google Deepmind descubre materiales revolucionarios, transformando radicalmente el futuro tecnológico

Te puede interesar

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%
HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+
El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Descubrimiento Pionero

La herramienta de inteligencia artificial (IA) de Google Deepmind, conocida como Graph Networks for Materials Exploration (GNoME), ha logrado un avance significativo en la ciencia de los materiales. Este sistema ha identificado aproximadamente 2.2 millones de nuevos cristales inorgánicos, de los cuales 380,000 han sido clasificados como extremadamente estables. Este descubrimiento no solo amplía el horizonte de los materiales disponibles para la investigación sino que también acelera el proceso de experimentación y desarrollo tecnológico.

La IA de Deepmind y su Impacto en la Ciencia de Materiales

Los cristales inorgánicos descubiertos por GNoME presentan propiedades prometedoras para diversas aplicaciones tecnológicas. Entre ellos, se destacan 52,000 compuestos estratificados similares al grafeno, potencialmente revolucionarios para la electrónica, y 528 conductores de iones de litio, que podrían mejorar significativamente las baterías recargables. Este hallazgo representa un salto monumental desde el lento y tedioso proceso de descubrimiento material que prevalecía anteriormente.

Colaboración y Acceso Abierto

Deepmind ha puesto a disposición pública los descubrimientos y predicciones de GNoME a través del Proyecto de Materiales de Próxima Generación. Este gesto permite que investigadores de todo el mundo accedan a estos datos y empiecen a experimentar con los nuevos materiales. La colaboración entre Deepmind y Google marca un precedente en la democratización de la información científica y el avance tecnológico.

Innovaciones en Síntesis de Materiales y Laboratorio Autónomo

Aceleración en la Síntesis de Materiales

El equipo de Deepmind, en colaboración con Berkeley Lab, ha desarrollado un laboratorio robótico capaz de sintetizar de forma autónoma estos nuevos cristales. Hasta la fecha, este laboratorio ha logrado sintetizar exitosamente 41 de los materiales descubiertos. Esta innovación promete acelerar aún más la ciencia de los materiales, permitiendo una exploración más rápida y eficiente de nuevas estructuras materiales.

Impacto en el Desarrollo Tecnológico y la Vida Cotidiana

Conclusiones y Perspectivas Futuras

Estos avances representan un cambio de paradigma en la ciencia de los materiales y la tecnología en general. La capacidad de identificar y sintetizar rápidamente nuevos materiales abre caminos inimaginables para el desarrollo tecnológico y tiene el potencial de afectar casi todos los aspectos de la vida moderna. Con la IA de Deepmind a la vanguardia, nos encontramos en el umbral de una era de descubrimientos y avances tecnológicos sin precedentes.

Etiquetas:ciencia de materialesIATecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

06/10/2025

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

06/10/2025

De desecho minero a recurso: microbios modificados recuperan hasta el 85% de minerales valiosos

03/10/2025

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?