Revisa si puedes recibir $21.243 mensuales del Estado: estas son las condiciones para acceder a la Asignación Familiar

Miles de familias en Chile enfrentan dificultades económicas para cubrir sus gastos mensuales. Frente a este escenario, el Estado entrega un beneficio económico que busca aliviar el presupuesto familiar: la Asignación Familiar, un aporte mensual que puede llegar hasta los $21.243 por cada carga reconocida.

Este subsidio es parte del Sistema de Prestaciones Familiares y se paga mensualmente a trabajadores y pensionados que cumplan con ciertos criterios socioeconómicos.

¿Quiénes pueden recibir este beneficio?

La Asignación Familiar está destinada a los siguientes grupos, siempre que sus ingresos no superen el tope establecido:

  • Trabajadores dependientes del sector público o privado.
  • Trabajadores independientes afiliados a un régimen previsional antiguo al 1 de enero de 1974.
  • Independientes que no cotizan en AFP, pero han acreditado cargas en el IPS.
  • Personas que reciben subsidio de cesantía o licencia médica (incapacidad laboral).
  • Pensionados del sistema de AFP o de viudez con hijos nacidos antes del matrimonio.
  • Trabajadores con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario.
  • Personas con Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica de Invalidez.
  • Beneficiarios del subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años.
  • Quienes tienen menores bajo resolución judicial reconocidos como carga familiar.

¿Cuánto dinero entrega la Asignación Familiar?

El monto varía según los ingresos mensuales del beneficiario. A continuación, el detalle actualizado para 2025:

Ingreso Bruto MensualMonto por carga
Hasta $598.698$21.243
Entre $598.699 y $874.460$13.036
Desde $874.461 hasta $1.363.858$4.119
Desde $1.363.859 en adelanteNo tiene derecho

Importante: Si la carga familiar es reconocida por invalidez, el monto recibido es el doble del indicado en cada tramo.

¿Cómo recibir el pago del beneficio?

El primer paso para acceder a este aporte es inscribir las cargas familiares en el Instituto de Previsión Social (IPS). Una vez reconocidas, el pago se realiza de manera automática junto a la pensión o remuneración mensual del beneficiario.

El monto es de libre disposición, por lo que puede utilizarse en alimentación, salud, transporte o cualquier otra necesidad del grupo familiar.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/revisa-si-puedes-recibir-21-243-mensuales-del-estado-estas-son-las-condiciones-para-acceder-a-la-asignacion-familiar/">Revisa si puedes recibir $21.243 mensuales del Estado: estas son las condiciones para acceder a la Asignación Familiar</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil