Reactivan el Bolsillo Familiar Electrónico durante el invierno: ¿Quiénes podrían recibirlo?

En abril pasado finalizó la entrega del Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio económico que se daba para ayudar a los hogares en la compra de productos alimenticios. Sin embargo, desde el Gobierno, junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), acordaron reactivar la entrega de este aporte económico durante los meses de invierno.

Cabe recordar que el Bolsillo Familiar Electrónico otorgaba, mensualmente, un monto de $13.500 por cada causante o carga familiar, dinero que se depositaba en una sección especial de la Cuenta RUT del Banco Estado. El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se podía ocupar al pagar con la Cuenta RUT la compra de alimentos en comercios de tal rubro que cuenten con máquinas de pago electrónico.

¿Cuándo empezarían los nuevos pagos del Bolsillo Familiar Electrónico?
Pese a que desde el Gobierno se confirmó la reactivación de este beneficio para los meses de invierno, hasta la fecha, no se ha especificado cuándo empezarían a efectuarse los nuevos pagos de esta ayuda económica. En ese sentido, el pasado martes 28 de mayo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó, de acuerdo a declaraciones reproducidas por La Tercera, que «se ha acordado reactivar por los meses de invierno el Bolsillo Familiar Electrónico».

Lo anterior, detalló que se da «considerando las restricciones presupuestarias que tenemos este año, que no nos permiten una extensión durante todo el año, ni en las mismas proporciones, pero también se acuerda considerar la incorporación permanente de instrumento a la política social a partir del 2025».

De esa manera, no solo no se ha establecido aún cuándo comenzarían estos nuevos pagos, sino que tampoco se han entregado certezas respecto a si se mantendrá el mismo monto para la extensión del beneficio, o si este sufrirá alguna variación.

¿Quiénes podrían ser beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico extendido?
En caso de mantenerse las mismas condiciones para recibir el beneficio previo a su fin en abril pasado, el Bolsillo Familiar Electrónico extendido se otorgaría de forma automática a quienes sean beneficiarios de:
– Subsidio Familiar (SUF).
Asignación Familiar.
– Receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades.

Dicho dinero sería transferido a la misma persona encargada de recibir los beneficios de Asignación Familiar o el Subsidio Familiar, o también al jefe o jefa de hogar habilitado, en el caso del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil