¿Puede el grafeno reemplazar al cobre? El metal rojo alcanza los 5,30 USD/lb y se enciende el debate tecnológico

El precio del cobre ha alcanzado su mayor nivel en años, superando los 5,30 dólares por libra en la Bolsa de Futuros de Metales (COMEX), con un alza mensual del 15,53%. Este repunte, impulsado por la demanda de infraestructura energética y movilidad eléctrica, ha puesto nuevamente sobre la mesa una pregunta clave:
¿podría el grafeno convertirse en un material competitivo frente al cobre?

El cobre en máximos: motor de eficiencia… y de preocupación

Con un precio que roza los 11.680 USD por tonelada, el cobre reafirma su rol como columna vertebral de la transición energética. Su uso en vehículos eléctricos, cableado, energías renovables e infraestructura digital es insustituible… por ahora.

Sin embargo, este aumento sostenido en el precio también ha comenzado a presionar a los fabricantes, desarrolladores tecnológicos y gobiernos, que ya analizan materiales emergentes que puedan complementar o, en ciertas aplicaciones, reemplazar al cobre.

Grafeno: el material que espera su momento

El grafeno, una forma de carbono de un solo átomo de espesor, ha sido llamado el “material milagroso”. Es 200 veces más resistente que el acero, extremadamente liviano, y mejor conductor que el cobre. Pero su adopción masiva aún no es una realidad debido al alto costo de producción.

Se estima que para volverse comercialmente viable en aplicaciones industriales, el precio del grafeno debe caer por debajo de los 100 USD/kg. Actualmente, dependiendo del tipo (monocapa, óxido, en escamas), el precio puede oscilar entre 300 y 2.000 USD/kg, siendo accesible solo para industrias de nicho o investigación avanzada.

¿Competencia o complemento?

No se trata necesariamente de reemplazar al cobre, sino de complementarlo en ciertas aplicaciones. En baterías, recubrimientos, sensores, electrónica flexible y materiales compuestos, el grafeno podría marcar una diferencia significativa en rendimiento y eficiencia. Pero para lograrlo, la producción debe escalar y los costos deben reducirse exponencialmente.

El alza en el precio del cobre puede actuar como un catalizador indirecto para acelerar la inversión en tecnologías basadas en grafeno, especialmente si la tendencia de precios altos se mantiene en los próximos años.

Implicancias para la minería chilena

Chile, como mayor productor mundial de cobre, tiene una posición estratégica frente a esta discusión. Si bien el grafeno podría competir en el largo plazo, el cobre seguirá siendo esencial por varias décadas. No obstante, los centros de investigación minera y tecnológica del país podrían beneficiarse si se posicionan en el desarrollo de grafeno industrial, especialmente a partir de grafito natural disponible en América del Sur.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/puede-el-grafeno-reemplazar-al-cobre-el-metal-rojo-alcanza-los-530-usd-lb-y-se-enciende-el-debate-tecnologico/">¿Puede el grafeno reemplazar al cobre? El metal rojo alcanza los 5,30 USD/lb y se enciende el debate tecnológico</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil