Precio del Oro Supera los US$3,000 por Onza: Factores Clave y Perspectivas de Crecimiento en el Mercado Global

Junto con la oferta y demanda, los factores principales que influyen en el valor del oro son el riesgo e incertidumbre. El metal se ha convertido en un activo refugio en momentos de crisis. Además, el costo de oportunidad y la tasa de interés también juegan un papel importante en su cotización.

El año pasado, el precio del oro alcanzó su valor más alto en la historia, superando los US$2.332 por onza en términos actuales. Los riesgos inflacionarios y las tensiones geopolíticas han impulsado su valor en los últimos años.

La disminución de las tasas de interés reduce el costo de oportunidad de tener oro en comparación con otros activos que generan intereses. Además, la caída de la tasa rectora presiona a la baja la cotización del dólar, lo que a su vez impulsa el precio del oro en el mercado internacional.

El crecimiento económico también influye en la valoración del metal. Países como China e India, principales consumidores de oro, impulsan la demanda para joyería, tecnología y ahorro. Sin embargo, un deterioro en el comportamiento económico puede afectar la demanda y presionar a la baja la cotización del metal.

En los tres primeros meses de este año, el valor del oro ha aumentado un 20%, superando los US$3.000 por onza en marzo. Las principales instituciones financieras pronostican un mercado alcista para el oro, respaldado por los recortes esperados en las tasas de interés.

Si la tendencia alcista se mantiene, la minería aurífera experimentará un incremento significativo en sus acciones. Durante los primeros meses de este año, las principales compañías mineras productoras de oro han experimentado un aumento sustancial en el valor de sus acciones.

En cuanto a la demanda global de oro, los principales consumidores son la joyería, la inversión, los bancos centrales y la tecnología. China e India representan el 54% del consumo mundial de oro, destinando grandes cantidades a joyería e inversión.

En el caso de Chile, la producción de oro actualmente es de alrededor de 35 toneladas, siendo un pequeño porcentaje de la producción total de la minería. Aunque la proyección de inversión en la minería del oro ha disminuido en los últimos años, se espera que, con un mayor apoyo y certeza jurídica, la producción minera del oro en Chile pueda crecer en el futuro.

En conclusión, la cotización del oro está influenciada por diversos factores, como el riesgo, la incertidumbre, el costo de oportunidad, las tasas de interés, el crecimiento económico y la demanda de los principales países consumidores. Aunque la producción minera del oro en Chile ha disminuido, existen oportunidades para impulsar el crecimiento en este sector mediante mayores inversiones y una mayor estabilidad jurídica y económica.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/precio-del-oro-supera-los-us3000-por-onza-factores-clave-y-perspectivas-de-crecimiento-en-el-mercado-global/">Precio del Oro Supera los US$3,000 por Onza: Factores Clave y Perspectivas de Crecimiento en el Mercado Global</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil