El oro sigue brillando con fuerza en los mercados internacionales. Este viernes superó los US$3.244 por onza, alcanzando un nuevo máximo histórico en medio de la creciente incertidumbre global por la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El oro marca máximos históricos en medio de la tensión
Durante la jornada, el metal precioso registró una valorización diaria de más del 2,1%, tocando los US$3.244,15, según datos de Bloomberg. Este nuevo pico se suma a una seguidilla de récords alcanzados en las últimas horas, incluyendo los hitos marcados durante la madrugada y la víspera.
El récord anterior se había alcanzado el 3 de abril, coincidiendo con el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a casi todos los países, lo que desató un nuevo episodio en la escalada comercial global.
Guerra comercial impulsa la demanda de activos refugio

A pesar de que EE.UU. anunció una pausa de 90 días en la aplicación de los nuevos aranceles, China quedó excluida de esa tregua y enfrenta tasas que alcanzan el 145%. Como respuesta, Pekín contraatacó este viernes, subiendo del 84% al 125% los gravámenes sobre los productos estadounidenses, y advirtió que ignorará futuras sanciones adicionales.
Este escenario ha generado inestabilidad en los mercados bursátiles de Europa, con comportamientos dispares: suben Londres y Madrid, pero caen Fráncfort, París y Milán.
Analistas prevén que el oro seguirá al alza
Según Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM, la tendencia alcista del oro podría continuar en el corto y mediano plazo. Factores como una alta demanda estructural, una debilidad del dólar, bajas rentabilidades en bonos y las incertidumbres geopolíticas seguirán respaldando su valorización.
Wewel agrega que la situación económica de China, especialmente por la debilidad de su sector inmobiliario, podría mantener alta la demanda interna por oro, lo que reforzaría aún más esta tendencia.
Además, las compras de oro por parte de bancos centrales de economías emergentes se han incrementado desde 2022, y se espera que esta dinámica se mantenga como parte de una estrategia estructural de diversificación.
Un arranque de año histórico para el oro
En lo que va del año, el oro ha subido más de un 22%, registrando el mejor primer trimestre desde 1974, consolidando su rol como activo refugio en un mundo marcado por la volatilidad comercial y financiera.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/precio-del-oro-rompe-nuevos-records-y-se-consolida-como-refugio-ante-la-guerra-comercial/">Precio del oro rompe nuevos récords y se consolida como refugio ante la guerra comercial</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad