Petróleo sigue escalando presionado por mayores tensiones en Medio Oriente

Los futuros del crudo Brent avanzaban US$1,23 a US$93,61 por barril y el crudo estadounidense West Texas Intermediate cotizaba a US$90,60 el barril, también con un alza de US$1,23.

Los precios del petróleo subían más de un dólar este viernes y se encaminaban a un alza por segunda semana consecutiva, ante el temor de que la crisis entre Israel y Gaza se extienda por Medio Oriente e interrumpa el suministro de una de las principales regiones productoras del mundo.

Los futuros del crudo Brent avanzaban US$1,23 a US$93,61 por barril.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate cotizaba a US$90,60 el barril, también con un alza de US$1,23 dólares. El contrato de noviembre vence el viernes. El contrato de diciembre del WTI, más activo, sumaba US$1,37 a US$89,74 el barril.

Ambos referenciales a plazo más cercano están a punto de registrar su segunda subida semanal, ya que la explosión de esta semana en un hospital de Gaza y la previsión de una invasión terrestre por arte de las tropas israelíes han aumentado el temor a que el conflicto se extienda por Medio Oriente.

“Los indicios de que es inminente una ofensiva terrestre israelí en la Franja de Gaza han hecho subir los precios del petróleo de forma significativa desde ayer. El barril de Brent vuelve a costar ahora US$93 s. Hasta ahora, sin embargo, la situación de la oferta en el mercado no ha cambiado”, escribieron los analistas de Commerzbank en una nota este viernes.

“Es probable que los precios del petróleo se mantengan firmes, sobre todo teniendo en cuenta que el mercado está muy desabastecido”, agregaron.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo el jueves a las tropas reunidas en la frontera de Gaza que pronto verían el enclave palestino “desde dentro”, lo que sugiere que podría estar próxima una esperada invasión terrestre.

Para aumentar la preocupación por la posible ampliación del conflicto, el Pentágono dijo que Estados Unidos había interceptado misiles disparados desde Yemen hacia Israel.

El precio del petróleo también se ve respaldado por las previsiones de un aumento del déficit en el cuarto trimestre después de que los principales productores, Arabia Saudita y Rusia, ampliaran los recortes de suministro hasta finales de año y en medio de los bajos inventarios, especialmente en Estados Unidos.

Por otro lado, es improbable que el levantamiento temporal de las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos a Venezuela, miembro de la OPEP, requiera cambios en la política del grupo de productores OPEP+ por el momento, ya que es previsible que la recuperación de la producción sea gradual, dijeron fuentes de la OPEP+ a Reuters.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/petroleo-sigue-escalando-presionado-por-mayores-tensiones-en-medio-oriente/">Petróleo sigue escalando presionado por mayores tensiones en Medio Oriente</a>


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil