La compañía minera Peruvian Metals ha anunciado los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de procesamiento Aguila Norte, ubicada en el norte de Perú. Durante este período, la planta logró procesar un total de 9168 toneladas métricas de mineral, superando los niveles del primer trimestre de 2024 en más del 38%. A pesar de las dificultades causadas por la temporada de lluvias en Perú, la producción récord en este trimestre ha sido motivo de satisfacción para la compañía.
Un logro destacado a pesar de los desafíos
La Planta de Procesamiento Águila Norte, de la cual Peruvian Metals es dueña en un 80 por ciento, ha enfrentado un desafío importante durante el primer trimestre de 2025. La temporada de lluvias en Perú ha afectado las operaciones mineras en todo el país, lo que ha llevado a una menor disponibilidad de mineral para muchas empresas del sector. Sin embargo, la planta de Peruvian Metals ha logrado superar esta dificultad y ha alcanzado una producción récord, demostrando su capacidad para operar eficientemente incluso en condiciones adversas.
«Nos complace enormemente registrar nuestro mejor primer trimestre en Águila Norte. Normalmente, este es un período en el que las mineras y exploradoras peruanas se ven afectadas por la temporada de lluvias, con menor disponibilidad de mineral. Esperamos que los niveles de producción se mantengan en estos niveles durante el resto del año y esperamos un año récord en 2025», comentó Jeffrey Reeder, Director Ejecutivo de Peruvian Metals.
Jeffrey Reeder, Director Ejecutivo de Peruvian Metals, destacó la importancia de este logro en un contexto de dificultades climáticas. Además, expresó su optimismo respecto a las perspectivas futuras de la empresa, confiando en que los niveles de producción se mantengan e incluso superen en los próximos trimestres. Este éxito también demuestra el compromiso de Peruvian Metals con la eficiencia y la excelencia operativa en su planta de procesamiento Águila Norte.
Posibilidades de expansión

Una buena noticia para Peruvian Metals es que su planta de procesamiento Águila Norte cuenta con un permiso ambiental (IGAC) del gobierno peruano que le permite ampliar sus operaciones más allá del nivel actual de 100 toneladas diarias. Esto abre nuevas oportunidades para la empresa y le brinda la posibilidad de aumentar su producción y beneficios en el futuro. La planta ha demostrado su capacidad para funcionar eficientemente, lo cual es un aspecto clave para su potencial crecimiento y éxito continuo.
La industria minera enfrenta desafíos constantes, desde fluctuaciones en los precios de los metales hasta cambios en las regulaciones ambientales. En este contexto, la sostenibilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas del sector. Peruvian Metals ha demostrado su compromiso con estas metas mediante el logro de una producción récord en el primer trimestre de 2025, incluso en condiciones adversas. Este éxito refuerza su posición como un actor importante en la industria minera peruana y augura un futuro prometedor para la empresa.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/peruvian-metals-alcanza-produccion-record-en-su-planta-aguila-norte-a-pesar-de-la-temporada-de-lluvias-en-peru/">Peruvian Metals alcanza producción récord en su planta Aguila Norte a pesar de la temporada de lluvias en Perú</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad