El Ministerio de Energía y Minas de Perú busca recuperar su segundo lugar como productor mundial de cobre.
Perú y sus puertos estratégicos para la exportación del cobre
Perú cuenta con puertos estratégicos que facilitan la exportación del cobre hacia mercados clave como China. El Ministerio de Energía y Minas confía en que, mediante el avance de proyectos como La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira, el país recupere su posición como segundo productor global de cobre.
Desafíos y proyecciones para la producción de cobre en Perú
A pesar de la caída marginal del 0,7% en la producción de cobre en 2024, Perú confía en mejorar sus cifras mediante avances administrativos y proyectos en etapa temprana.
“El Perú puede avanzar en el escalafón global mediante el progreso de importantes proyectos en etapa temprana, como son La Granja, Michiquillay, Cotabambas, Haquira, entre otros, los cuales aportarían a la recuperación de la segunda posición en el ranking mundial de producción”, manifestó el Ministerio de Energía y Minas.
Ministerio de Energía y Minas de Perú
Perú se destaca por su diversidad de minerales y su potencial geológico. Además, el país ofrece un marco legal sólido y predecible, así como puertos estratégicos en el Pacífico que facilitan la exportación del cobre hacia mercados clave como China.
- Aproximadamente 100 millones de toneladas métricas finas (TMF) de reservas de cobre en Perú.
- El Ministerio de Energía y Minas proyecta una producción de más de 2.8 millones de TMF de cobre en 2025.
- Implementación de la Ventanilla Única Digital para el Sector Minero para optimizar trámites administrativos y fomentar la inversión.
El objetivo del Ministerio de Energía y Minas es impulsar proyectos de explotación minera que generen empleo y desarrollo regional, así como promover la formalización y potenciación de la pequeña minería y minería artesanal.
“Entre las medidas que estamos revisando está el TUPA Digital, en el marco de las disposiciones de simplificación administrativa previstas para avanzar en la agilización de los trámites y reducción de la carga burocrática”, precisa el Ministerio de Energía y Minas.
Ministerio de Energía y Minas de Perú
La inversión minera en Perú ha alcanzado la meta de US$4,600 millones. Para mantener los niveles de producción de cobre, la industria minera debe invertir anualmente en acondicionar depósitos de relaves, movimientos de residuos o cambiar equipos.
Con el impulso de proyectos mineros en etapa temprana y la implementación de medidas administrativas eficientes, Perú puede recuperar su posición como segundo productor mundial de cobre y fortalecer su papel en la industria minera global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/peru-y-sus-estrategicos-puertos-para-exportar-cobre-clave-hacia-china/">Perú y sus estratégicos puertos para exportar cobre: clave hacia China.</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad