La República Democrática del Congo ha superado nuevamente a Perú en la producción de cobre, planteando un desafío para el gobierno peruano.
Perú pierde su posición como segundo mayor productor de cobre
Por segundo año consecutivo, el Congo ha desplazado a Perú del segundo lugar en la producción mundial de cobre, quedando solo por debajo de Chile. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el Congo produjo 3,3 millones de toneladas de cobre en el 2024, mientras que Perú alcanzó las 2,6 millones de toneladas.
“Debemos impulsar nuestras inversiones mineras y destrabar proyectos clave si queremos competir con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo», señaló José Arista, exministro de Economía y Finanzas de Perú.
José Arista, exministro de Economía y Finanzas de Perú
La brecha de 600 mil toneladas entre ambos países se atribuye a la paralización de proyectos mineros clave en Perú, como Tía María y Yanacocha Sulfuros. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción de cobre en Perú disminuyó un 1,1% en comparación con el año anterior.
El rol de China en el crecimiento del Congo
En contraste, la producción de cobre en el Congo experimentó un crecimiento del 11% en el 2024, impulsada principalmente por la inversión china. Empresas chinas han invertido más de 20 mil millones de dólares en megaproyectos mineros en el Congo, consolidando su control sobre el sector.
“Hoy en día, el 80% de nuestras minas tienen un único socio, que es China”, afirmó Marcellin Paluku, director adjunto al Ministerio de Minas del Congo.
Marcellin Paluku, director adjunto al Ministerio de Minas del Congo
Según el gobierno del Congo, China controla más del 50% de la producción de cobalto y más del 70% de la producción de cobre en el país. A pesar del conflicto interno que ha afectado al Congo durante décadas, las empresas chinas han encontrado un entorno favorable para la inversión minera.
Perú busca mantener su posición en el mercado global
Ante el avance del Congo, el exministro de Economía y Finanzas de Perú, José Arista, advirtió sobre la necesidad de aprovechar el ciclo alto del precio del cobre y fomentar las inversiones mineras en el país.
El gobierno peruano deberá buscar mecanismos para atraer inversión privada y garantizar un entorno estable que permita el desarrollo de la industria minera. La producción de cobre es fundamental para la economía del país, por lo que es crucial que Perú tome medidas para mantener su posición en el mercado global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/peru-vs-congo-desafio-por-liderar-produccion-mundial-de-cobre/">Perú vs Congo: Desafío por liderar producción mundial de cobre.</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad