Oro cerca de récord de $2,940 la onza: Inversores lo prefieren ante incertidumbre global y tensiones geopolíticas

El oro sigue en alza y cotiza cerca de su máximo histórico de 2,940 dólares la onza, a pesar del fortalecimiento del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los inversionistas siguen viendo al oro como un activo seguro en medio de la incertidumbre comercial y las tensiones geopolíticas. Las medidas arancelarias de la Administración Trump y las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania son factores que impulsan la demanda del metal. Además, la cautela de la Reserva Federal ante los recortes de tasas también respalda su valor. El próximo objetivo para el oro es la barrera de los 3,000 dólares la onza.

El oro, un activo de protección en tiempos de incertidumbre

El oro continúa atrayendo la atención de los inversionistas como uno de los activos de protección más atractivos del mercado. En las últimas jornadas, ha experimentado un rally alcista y se mantiene muy cerca de su máximo histórico de 2,940 dólares la onza.

Un dato relevante es que este incremento en su valor se da en un contexto en el que el dólar estadounidense ha repuntado y los rendimientos de los bonos del Tesoro han aumentado. Ambos factores suelen tener un impacto negativo en el precio del oro, sin embargo, el metal dorado ha logrado mantener su impulso alcista.

El oro sigue brillando a pesar de la incertidumbre comercial y las tensiones geopolíticas, lo cual refleja el apetito de los inversores por este activo de protección.

La incertidumbre comercial, en particular, ha sido un factor clave en el desempeño del oro. Las recientes disposiciones de la Administración Trump sobre aranceles recíprocos han generado expectativa en los mercados, ya que podrían afectar a más de 17,000 productos. Esto ha aumentado el nerviosismo internacional y ha impulsado la demanda de refugios tradicionales como el oro.

Otro factor que ha respaldado el precio del oro es la tensión geopolítica. A pesar de los avances en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, todavía persisten preocupaciones y escepticismo sobre la exclusión inicial de Ucrania y Europa en las conversaciones. Esta situación mantiene el nivel de incertidumbre y favorece la demanda del metal.

Además, la política monetaria de la Reserva Federal ha actuado como contrapeso. Los comentarios de algunos funcionarios de la Fed han sugerido cautela ante posibles recortes de tasas, debido a las presiones inflacionarias presentes. Esta postura de la Fed también es vista como un factor que respalda el valor del oro.

  • Incremento en la incertidumbre comercial y las tensiones geopolíticas.
  • Medidas arancelarias de la Administración Trump generan nerviosismo.
  • Avances en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, pero todavía existen preocupaciones.
  • Postura cautelosa de la Reserva Federal ante posibles recortes de tasas.

En el corto plazo, el oro se enfrenta a la barrera psicológica de los 3,000 dólares la onza. Este nivel se convertirá en un hito importante si la presión alcista y el interés por activos defensivos continúan. El oro se está consolidando como el activo de protección por excelencia en un entorno de volatilidad y riesgos globales.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/oro-cerca-de-record-de-2940-la-onza-inversores-lo-prefieren-ante-incertidumbre-global-y-tensiones-geopoliticas/">Oro cerca de récord de $2,940 la onza: Inversores lo prefieren ante incertidumbre global y tensiones geopolíticas</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil