El proceso de declaración de renta comenzará en marzo de 2025. Revisa las fechas clave, los documentos requeridos y los errores que debes evitar.
En marzo de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) dará inicio a la Operación Renta 2025, instancia en la que empresas y contribuyentes deberán declarar los ingresos correspondientes a 2024. Para evitar problemas durante este proceso, es fundamental conocer los plazos, documentos y errores más comunes al momento de declarar.
¿Qué es la Operación Renta 2025 y cómo funciona?
La Operación Renta es el proceso mediante el cual los contribuyentes informan al SII sobre sus ingresos y gastos del año anterior, lo que permite determinar si deben pagar impuestos o recibir una devolución.
Este procedimiento comienza con la presentación de las declaraciones juradas (DDJJ), documentos que contienen información clave sobre sueldos, honorarios y rentas, entre otros.
Según explica Manuel Concha, CEO de Kame ERP, estas declaraciones son obligatorias para las empresas que hayan tenido al menos un trabajador contratado durante el año, al igual que la declaración jurada de honorarios.
Fechas clave para la declaración de renta
El proceso inicia el 3 de marzo de 2025, con el vencimiento de las primeras siete declaraciones juradas. La última etapa culmina el 30 de junio, cuando vence la presentación de las últimas 15 declaraciones.
Algunas de las más comunes son:
- F1835 (Bienes raíces arrendados) – Vence el 25 de marzo.
- F1879 (Retenciones) – Vence el 28 de marzo.
- F1887 (Rentas) – Vence el 28 de marzo.
- F1837 (Créditos y PPM puestos a disposición de los socios) – Vence el 16 de mayo.
El Formulario 22 es el documento más importante de la Operación Renta 2025, ya que permite informar al SII sobre ingresos y gastos de 2024. Con base en esta información, se calcula el pago de impuestos o la devolución correspondiente.
Errores comunes en la Operación Renta
Según Francisco Paredes, experto en contabilidad, existen errores recurrentes que pueden generar observaciones o sanciones por parte del SII. Entre los más frecuentes destacan:
- Enviar el Formulario 22 antes de las declaraciones juradas, lo que puede provocar inconsistencias en la información.
- Presentar la declaración de renta con DDJJ observadas, lo que genera automáticamente observaciones en la renta.
- No organizar la documentación con anticipación, dificultando la recopilación de datos clave como facturas, boletas e impuestos.
- Desconocer la obligación de declarar renta, lo que puede llevar a sanciones tributarias.
¿Qué pasa si no se declara renta?
Si una persona no declara renta pese a estar obligada a hacerlo, o si la información entregada no coincide con la del SII, se generará una anotación tributaria denominada «No declarante F22».
Esta anotación puede impedir la realización de trámites importantes con el SII y generar multas e intereses sobre la declaración no presentada. Para corregirlo, la persona debe ingresar al sitio del SII y presentar su declaración anual de impuestos lo antes posible.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/operacion-renta-2025-claves-plazos-y-errores-comunes-en-la-declaracion/">Operación Renta 2025: claves, plazos y errores comunes en la declaración</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad