Se ha inaugurado una plataforma digital para que docentes gestionen el cobro de una deuda histórica con plazo hasta 2026.
Lanzamiento de la plataforma para docentes
Desde el 31 de marzo, los docentes pueden iniciar los trámites en una nueva plataforma digital creada por el Ministerio de Educación (Mineduc). Esta herramienta está diseñada para facilitar el proceso de pago de la conocida ‘deuda histórica’ a los maestros que fueron parte del traspaso a la educación municipal, así como a aquellos que no figuren en la nómina oficial del Mineduc.
Criterios y plazos para el pago de la deuda
El proceso de pago se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026, con un sistema de pago escalonado en dos cuotas anuales, priorizado por la edad de los beneficiarios. El ministerio ha definido seis grupos de pago, donde los más mayores recibirán su dinero antes. Por ejemplo, los beneficiarios asignados para este año tendrán su primera cuota en octubre de 2025 y la segunda en enero de 2026.

Para determinar los destinatarios del pago en 2025, el Mineduc estableció una fecha de corte al 15 de junio. Posterior a esta fecha, los docentes que no hayan entregado sus antecedentes no serán considerados para el pago en este ciclo, aunque hayan entregado su información antes de la fecha límite.
Pasos para ingresar a la plataforma y tramitar el pago
- Obtener la Clave Única del Registro Civil.
- Mantener un correo electrónico activo para recibir actualizaciones del Mineduc.
- Ingresar al sistema con el Rut y la Clave Única para revisar los datos personales y el estado del registro.
Una vez dentro de la plataforma, los docentes deben aceptar varias declaraciones juradas relacionadas con el no pago previo de la deuda y la ausencia de juicios pendientes. Aquellos que no estén listados deberán cargar documentos adicionales que prueben su participación en el exigido traspaso de escuelas durante los años 1980 a 1987.
Documentación y verificación de los trámites
Los docentes son responsables de subir correctamente la documentación requerida, incluyendo desistimientos de posibles acciones legales futuras. Mineduc verificará esta información contra su registro histórico para confirmar las postulaciones.
Impacto y expectativas a futuro
El pago de esta deuda histórica supone un reconocimiento a la labor de miles de docentes afectados por el cambio en la administración de la educación pública. Con esta medida, se espera cerrar un largo capítulo de disputas y asegurar un futuro más tranquilo y estable para los educadores afectados.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/nueva-plataforma-digital-facilita-el-pago-de-la-deuda-historica-a-docentes-hasta-2026/">Nueva plataforma digital facilita el pago de la deuda histórica a docentes hasta 2026</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad