Conductores de apps como Uber en Chile necesitarán licencia A2 y cumplir con varios requisitos según nueva ley.
Regulación de Servicios de Transporte Mediante Aplicaciones en Chile
Las plataformas de transporte, como Uber, han revolucionado la movilidad en numerosos países, incluyendo Chile. Sin embargo, esta modernización no ha estado exenta de controversias, llevando a la creación de regulaciones específicas para este sector.
Validación y Implementación del Nuevo Reglamento
Después de dos años desde la aprobación de la ley que busca regular la actividad de estas plataformas, la Contraloría General de la República ha validado finalmente el reglamento que permitirá su ejecución. Este entrará en vigor 30 días después de ser publicado en el Diario Oficial.
Requisitos Exigidos a los Conductores

El nuevo reglamento estipula requerimientos claros para los conductores que deseen trabajar mediante estas aplicaciones. Uno de los cambios más significativos es la necesidad de poseer una licencia clase A2, la misma que se exige para operar taxis y ambulancias, entre otros.
Además de la licencia, los conductores no deben tener antecedentes penales relacionados con delitos de tránsito, crímenes sexuales o tráfico de drogas. Es imperativo que se inscriban en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros y completen un curso de capacitación sobre seguridad vial y atención al cliente.
Finalmente, deberán portar un distintivo visible con un código QR que contenga su nombre, fotografía y la aplicación para la cual trabajan.
Impacto y Beneficios Potenciales de la Nueva Ley
La regulación busca no solo aumentar la seguridad de usuarios y peatones, sino también profesionalizar el servicio proporcionado por estas plataformas. Los conductores tendrán un plazo de 12 meses para adaptarse a estas nuevas exigencias, que prometen mejorar considerablemente la calidad del servicio de transporte privado en Chile.
- Mayor seguridad para usuarios y conductores.
- Profesionalización del servicio de transporte mediante aplicaciones.
- Claridad legal y operativa para todos los actores involucrados.
Esta reforma representa un paso importante hacia la modernización y regulación efectiva de los servicios de transporte basados en tecnología en Chile, marcando un precedente para otros mercados emergentes en América Latina.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/nueva-ley-en-chile-exige-licencia-a2-a-conductores-de-uber-y-otras-apps-enterate-de-los-requisitos-y-cambios/">Nueva Ley en Chile Exige Licencia A2 a Conductores de Uber y Otras Apps: Entérate de los Requisitos y Cambios</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad