Minería crea 4.470 empleos en Coquimbo y lidera el crecimiento laboral

La minería en la Región de Coquimbo continúa consolidándose como uno de los motores del empleo regional. Según el más reciente Termómetro Laboral del trimestre móvil diciembre 2024 – febrero 2025, elaborado por el Observatorio Laboral Regional (OLR) de la Universidad Católica del Norte (UCN), el sector minero presentó un crecimiento interanual del 12%, generando 4.470 nuevos puestos de trabajo y alcanzando un total de 41.781 personas ocupadas.

Este resultado posiciona a la minería como el segundo mayor empleador regional, solo por detrás del comercio, y representa el 10,9% del total de ocupados en Coquimbo.

Impacto del crecimiento minero en el empleo regional

Durante el período analizado, el número total de personas ocupadas en la región aumentó en 15.780, siendo el empleo asalariado formal el principal impulsor, con un incremento del 10,8%. Según detalló el seremi del Trabajo, Francisco Brizuela Tapia, el sector minero fue clave en este repunte y también contribuyó a una reducción de 6,4 puntos porcentuales en la tasa de ocupación informal, que bajó a 29,6%.

“El desafío ahora es dinamizar las áreas rezagadas para mantener esta senda de crecimiento en la ocupación”, señaló Brizuela.

Aumento de empleo, pero baja en horas semanales

El informe también muestra un aumento en la masa total de horas trabajadas en la región, pasando de 8,7 millones en 2022 a 9,6 millones en 2025. No obstante, por primera vez, se registró una reducción en las horas semanales por persona, afectando tanto a hombres (de 44,0 a 43,2 horas) como a mujeres (de 42,2 a 41,4 horas).

“Aunque aumentaron las horas totales, las horas por persona cayeron, marcando un cambio en la dinámica del empleo”, explicó Karen Vargas Santander, directora del OLR.

Mejora en indicadores laborales

El análisis también destaca un comportamiento positivo en las tasas de participación y ocupación:

  • Tasa de participación laboral: +1,3 pp. regional; +0,6 pp. en mujeres y +2,2 pp. en hombres.
  • Tasa de ocupación: +1,4 pp. regional; +0,4 pp. en mujeres y +2,5 pp. en hombres.
  • Tasa de desocupación: -0,4 pp. regional; -0,2 pp. en mujeres y -0,7 pp. en hombres.

El Termómetro Laboral es un informe mensual elaborado por el Observatorio Laboral de Coquimbo, ejecutado por la UCN y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, como parte de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral. Su objetivo es ofrecer un panorama actualizado y técnico del mercado laboral regional.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-crea-4-470-empleos-en-coquimbo-y-lidera-el-crecimiento-laboral/">Minería crea 4.470 empleos en Coquimbo y lidera el crecimiento laboral</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil