La utilización de agua de mar en la minería en Chile aumenta la sostenibilidad y la seguridad del suministro hídrico. Según Cochilco, para 2034, el 70% del agua utilizada en la industria minera en el país provendrá del mar. Esta estrategia reduce la presión sobre los recursos continentales y fortalece la gestión hídrica del sector.
Un futuro sostenible para la minería en Chile
La minería en Chile está tomando medidas cada vez más sostenibles en cuanto al uso del agua. Cochilco proyecta que, para el año 2034, se utilizará agua de mar en casi el 70% de las operaciones mineras. Esto incluye agua desalada y sin desalar, lo que ayudará a fortalecer la seguridad hídrica del país y reducirá la presión sobre los recursos continentales. Además, la industria ya reutiliza el 74% del agua utilizada en sus procesos y tiene planes de seguir optimizando su consumo.
“La desalación representa una de las soluciones más estratégicas para garantizar la seguridad hídrica en Chile, especialmente en la minería, que ha liderado el uso de fuentes no convencionales”, explicó Arturo Errázuriz, director de ACADES.
Arturo Errázuriz, director de ACADES
- El sector minero ya reutiliza el 74% del agua utilizada en sus procesos.
- Se proyecta que para 2034, el 70% del agua utilizada en la minería en Chile provendrá del mar.
- El uso de agua de mar reducirá la demanda de agua dulce en un 39% para 2034.
- Existen 34 iniciativas relacionadas con la extracción, transporte y desalación de agua de mar y el reúso de aguas residuales en desarrollo en el país.
La industria minera en Chile se ha comprometido a adoptar tecnologías avanzadas para abordar los desafíos ambientales y enfrentar el crecimiento proyectado en la producción de minerales esenciales para la transición energética. El objetivo es reducir el uso de agua dulce en un 39% para 2034, mientras que la demanda de agua de mar aumentará en un 157% en comparación con las estimaciones de 2022, según Cochilco.
Ejemplos de buenas prácticas en la industria minera
Varias empresas mineras en Chile están dando pasos significativos para implementar prácticas sostenibles en el manejo del agua. Algunos ejemplos destacados incluyen:
“A lo largo de los años, hemos fortalecido y ampliado nuestra capacidad de desalación con una inversión de US$ 4 mil millones en los últimos 15 años. Nuestra planta desaladora en Puerto Coloso es fundamental para la sostenibilidad de nuestros procesos mineros y para el desarrollo de proyectos”, explicó René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP.
René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP
- BHP construyó la primera planta desaladora en Chile y ha invertido US$ 4 mil millones en los últimos 15 años en su capacidad de desalación.
- Minera Candelaria utiliza el 100% de agua de mar para la producción de concentrado de cobre y reutiliza más del 90% del agua utilizada.
- El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile investiga y desarrolla nuevas tecnologías de desalación y reutilización de agua en la minería.
Estos ejemplos demuestran que la industria minera no solo está contribuyendo a la producción de minerales necesarios para las energías limpias, sino también adoptando un enfoque responsable en la gestión de los recursos naturales, especialmente el agua. Con diversas iniciativas en marcha y un compromiso continuo con la sostenibilidad, el futuro de la minería en Chile parece prometedor.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mineria-chilena-mas-sostenibilidad-con-el-agua-de-mar-hacia-2034/">Minería chilena: Más sostenibilidad con el agua de mar hacia 2034</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad