lunes 10 de febrero del 2025.- Cada paso hacia la descarbonización le regala vida al planeta. Por eso, el mundo industrial se mueve en sintonía con los objetivos globales y locales, que buscan disminuir el calentamiento global. En este camino, proveedores como Ferrostaal Chile se han convertido en un aliado indispensable para la producción eficiente y sostenible de la minería chilena.
“Ahora, traemos el primer acuñador 100% eléctrico que va a operar en América Latina. Se trata de un cambio tremendamente importante para las políticas y normativas de empresas como Codelco, que aspira a que todos sus equipos funcionen con energía limpia para 2030”, comenta Ramón Rada, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions.
Con este equipo, la división de maquinaria de Ferrostaal responderá a las metas país de descarbonización, mientras mejora la productividad, la seguridad y la eficiencia de la minería subterránea. Esto se complementa con los desafiantes objetivos de la compañía en su definición estratégica como: proveedor de la minería, integrador tecnológico y desarrollador de proyectos para enfrentar el cambio climático.
Lo anterior es clave para una transición energética, que permita almacenar y utilizar energías renovables con soluciones ecológicas, más eficientes y con la impronta de escalabilidad de Ferrostaal, donde destacan los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), las soluciones “Power-to-x” y los combustibles sintéticos (e-fuel), por ejemplo.
Menos riesgos
El nuevo acuñador eléctrico cuenta con un sistema de baterías de alta autonomía que le permite operar por largos periodos sin interrupciones, facilitando su uso en entornos de difícil acceso. “Sus sistemas de seguridad avanzados reducirán el riesgo de accidentes y aumentarán la estabilidad en terrenos complejos”, añade Ramón Rada, quien también preside la Comisión de Innovación del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.
El acuñador diseñado por Hermann Paus Maschinenfabrik, en Alemania, podrá operar en condiciones extremas, minimizando los costos de mantenimiento que exigen los equipos que funcionan con diésel y el impacto medioambiental de las faenas mineras.
Según el gerente de Ferrostaal Equipment Solutions, acompañar a los clientes apoyando la integración de tecnologías innovadoras de descarbonización en sus operaciones y contribuir a los objetivos de reducción de emisiones es alumbrar el camino al desarrollo de la infraestructura operacional que Chile necesita. “Se viene un futuro minero mucho más sustentable, verde y limpio, donde incluso la selección de los materiales será clave para la economía circular de la minería”, concluye Ramón Rada.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mineras-chilenas-se-preparan-para-recibir-al-primer-acunador-100-electrico-de-america-latina/">Mineras chilenas se preparan para recibir al primer acuñador 100% eléctrico de América Latina</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad