Minera Imperial sancionada con multa millonaria por extracción de áridos en Maipú.

La Minera Imperial SpA ha sido sancionada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por llevar a cabo un proyecto de extracción de áridos en Maipú sin cumplir con las regulaciones ambientales. La multa impuesta asciende a más de $834 millones.

Sanción a la Minera Imperial por proyecto de extracción de áridos

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha decidido sancionar a la Minera Imperial SpA con una multa de más de $834 millones. Esta sanción se deriva de su proyecto de extracción de áridos en Maipú, el cual no cumplió con las regulaciones ambientales establecidas.

“Es importante recordar que las resoluciones de calificaciones ambientales, o permisos ambientales, cumplen con el objetivo de prever posibles afectaciones al medioambiente en la ejecución de iniciativas económicas”, señaló la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer.

Superintendenta del Medio Ambiente

El proyecto, llamado “Extracción de Áridos Minera Júpiter Primera de Maipú”, se ubicaba en el sector de Rinconada y llevaba a cabo extracciones en un área considerada de valor natural y/o intereses silvoagropecuario, según el Plan Regulador Metropolitano de Santiago.

Las demandas presentadas por la municipalidad de Maipú en 2023 mostraron que el proyecto generaba diversos problemas ambientales: aguas servidas y residuos sólidos, afectación a la vegetación, suelo y fauna, emisiones atmosféricas y afloramiento de aguas subterráneas.

La SMA constató que el proyecto estaba al margen del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y que la extracción de áridos superaba los 100.000 m3, sin contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) correspondiente. Esta situación fue considerada una falta gravísima y se determinó que causó un daño ambiental reparable.

Efectos de la extracción de áridos en la comunidad y el medio ambiente

La extracción de áridos tuvo un impacto directo en el Liceo Reino de Dinamarca, que se encontraba cerca del lugar del proyecto. Un informe de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) señaló altos niveles de cuarzo en la atmósfera, lo que llevó a la suspensión de clases. Esto generó la formación de una mesa técnica liderada por el municipio de Maipú para abordar el problema.

“Apenas tomamos conocimiento de la denuncia de contaminación atmosférica por parte del Liceo Reino de Dinamarca y del municipio de Maipú, en marzo del 2023, hicimos las gestiones para instalar temporalmente una estación móvil del Ministerio del Medio Ambiente”, afirmó la Seremi del Medio Ambiente RM, Sonia Reyes.

Seremi del Medio Ambiente RM

Además, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una demanda contra la Minera Imperial por $1.323 millones, acusando a la empresa de dañar el suelo, la biodiversidad y el aire con material particulado. Este daño se considera irreparable, ya que afectó 83 hectáreas altamente productivas en términos agrícolas.

La sanción impuesta a la Minera Imperial asciende a más de $834 millones y deberá ser pagada a la Tesorería General de la República en un plazo de diez días hábiles, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA).

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-imperial-sancionada-con-multa-millonaria-por-extraccion-de-aridos-en-maipu/">Minera Imperial sancionada con multa millonaria por extracción de áridos en Maipú.</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil