• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Métodos de Explotación Minera: Elegir la Técnica Correcta para Maximizar Resultados
Uncategorized

Métodos de Explotación Minera: Elegir la Técnica Correcta para Maximizar Resultados

Última Actualización: 13/11/2024 17:14
Publicado el 13/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los métodos de explotación minera son fundamentales para definir el éxito y la eficiencia de cualquier proyecto minero. La elección del método adecuado depende de múltiples factores, como la ubicación del mineral, las características del terreno y los recursos disponibles. A lo largo de la historia, la industria minera ha desarrollado y perfeccionado una variedad de métodos de explotación que permiten extraer minerales de manera efectiva, segura y sostenible.

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

¿Qué Son los Métodos de Explotación Minera?

Los métodos de explotación minera son técnicas empleadas para extraer minerales del subsuelo o de la superficie terrestre. Cada método está diseñado para adaptarse a diferentes condiciones geológicas y objetivos de producción. En general, se dividen en dos grandes categorías: minería a cielo abierto y minería subterránea. La selección de un método de explotación específico afecta directamente los costos, el tiempo de extracción y el impacto ambiental de las operaciones mineras.

Principales Métodos de Explotación Minera

1. Minería a Cielo Abierto

La minería a cielo abierto es uno de los métodos de explotación minera más comunes cuando los depósitos de minerales se encuentran cerca de la superficie. En este método, se eliminan las capas superficiales de suelo y roca para llegar al mineral deseado.

2. Minería Subterránea

La minería subterránea se emplea cuando los depósitos se encuentran a gran profundidad. Este método requiere infraestructura compleja y el diseño de túneles y galerías para acceder a los minerales bajo la superficie. Algunos de los principales métodos de explotación subterránea son:

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
  • Método de Corte y Relleno (Cut and Fill): Consiste en extraer mineral en capas horizontales, rellenando cada capa con material de desecho antes de excavar la siguiente. Es ideal para depósitos inclinados y garantiza estabilidad en el techo y paredes de la mina.
  • Método de Hundimiento de Bloques (Block Caving): Este método permite que el mineral se desplace y se desmorone por su propio peso, mientras se extrae en puntos estratégicos. Es adecuado para minerales masivos y tiene un bajo costo de producción, pero requiere una geología favorable.
  • Método de Cámara y Pilar (Room and Pillar): Se extrae el mineral creando cámaras y dejando pilares de soporte. Este método permite un acceso seguro y continuo, aunque deja una parte del mineral sin extraer como soporte estructural.
  • Método de Hundimiento por Subniveles (Sublevel Caving): Similar al hundimiento de bloques, este método implica el desmoronamiento controlado del mineral a partir de subniveles específicos, facilitando la extracción en masas de mineral homogéneas.

Factores para Elegir un Método de Explotación Minera

La selección de los métodos de explotación minera depende de varios factores específicos del proyecto:

  • Profundidad del depósito: La ubicación del mineral en el subsuelo determina si es más adecuado usar minería a cielo abierto o subterránea.
  • Tipo de mineral: Algunos minerales, como el carbón, pueden extraerse eficientemente mediante minería subterránea, mientras que otros requieren métodos a cielo abierto.
  • Costos y recursos disponibles: Los proyectos con limitaciones de presupuesto pueden optar por minería a cielo abierto debido a sus menores costos iniciales.
  • Impacto ambiental: Las regulaciones ambientales y la responsabilidad social obligan a las empresas a elegir métodos que minimicen el impacto negativo en el entorno.

Innovaciones en los Métodos de Explotación Minera

La tecnología está impulsando avances en los métodos de explotación minera para hacerlos más eficientes y sostenibles. Algunas de las innovaciones actuales incluyen:

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
  • Minería de precisión: Esta técnica utiliza drones, sensores y algoritmos avanzados para identificar las zonas de mayor concentración mineral.
  • Uso de energía renovable: Para reducir la huella de carbono, muchas operaciones mineras están incorporando fuentes de energía renovable.
  • Automatización y robótica: Con camiones autónomos y sistemas de perforación robotizados, la industria minera está logrando operaciones más seguras y productivas.

Desafíos y Futuro de los Métodos de Explotación Minera

La implementación de métodos de explotación minera eficientes enfrenta desafíos constantes, como el costo de las nuevas tecnologías y el impacto ambiental. Sin embargo, el futuro de la minería se perfila hacia métodos cada vez más automatizados y menos invasivos, que buscarán optimizar la extracción sin comprometer el medio ambiente.

La elección de los métodos de explotación minera es una decisión estratégica que afecta todas las fases de un proyecto minero. Con una selección adecuada, las empresas pueden optimizar sus recursos, reducir costos y minimizar el impacto ambiental. Gracias a la innovación tecnológica, los métodos de explotación continúan evolucionando para responder a las necesidades de una industria en constante cambio.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
13/10/2025

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

Industria Minera
13/10/2025

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

Opinión
13/10/2025

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

Industria Minera
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

13/10/2025

Sueldos superan el millón de pesos: Carabineros abre vacantes para personal civil

12/10/2025

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

Dato Útil

PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?

13/10/2025

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo es la próxima convocatoria de postulación?

13/10/2025

Bono por Formalización del Trabajo entrega hasta $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes

13/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

13/10/2025

Gana $500 dólares con BancoEstado: cómo participar en el sorteo por envío de dinero al extranjero

13/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

13/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: comenzó el proceso de postulación para acceder al beneficio habitacional

13/10/2025

Cursos gratuitos disponibles en octubre si eres afiliado de esta caja de compensación

13/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?