Las principales bolsas de Europa y Asia comenzaron la jornada de este martes con cifras en positivo, luego de sufrir fuertes caídas en los días previos, especialmente durante el denominado lunes negro, marcado por la incertidumbre que ha generado la política arancelaria de Estados Unidos. El repunte llega tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que mantiene conversaciones con distintos países para lograr «acuerdos justos», aunque advirtió que no habrá una pausa en los aranceles mientras continúan las negociaciones.
Bolsas europeas suben tras jornadas de tensión comercial
Durante la apertura de los mercados europeos, se registraron avances en las principales plazas bursátiles. Destacaron las siguientes alzas:
- Londres: +1,38%
- Madrid: +1,10%
- Fráncfort: +1,06%
- París: +1,03%
- Milán: +0,89%
El Euro Stoxx50, índice que agrupa a las mayores empresas del continente, también subió un 1,40%, mientras el euro se apreciaba un 0,20% frente al dólar, alcanzando los 1,097 unidades.

En una aparición pública junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, Trump recalcó su intención de alcanzar acuerdos beneficiosos para su país, aunque descartó cualquier suspensión temporal de aranceles, lo que mantiene un ambiente de volatilidad e incertidumbre en los mercados.
Asia también se recupera tras el desplome
En el caso de las bolsas asiáticas, los principales índices también lograron revertir parte de las pérdidas registradas el lunes. Este repunte se dio tras las declaraciones de Trump que apuntan a un eventual acercamiento con diversos países para definir los términos de los aranceles.
- Nikkei (Tokio): +6%
- Hang Seng (Hong Kong): +1,43% (al cierre parcial)
- Shanghái: +1,58%
- Shenzhen: +0,81%
El rebote en Asia refleja cierta recuperación del apetito por el riesgo entre los inversionistas, aunque el contexto general sigue marcado por la tensión entre China y EE.UU., principal foco de la guerra comercial actual.
Wall Street, materias primas y activos refugio: comportamiento mixto
En Estados Unidos, los principales indicadores de Wall Street cerraron mixtos este lunes, en una jornada que marcó la tercera consecutiva con alta volatilidad por el conflicto arancelario global:
- Dow Jones: -0,91%
- S&P 500: -0,23%
- Nasdaq: +0,10%
Para este martes, los futuros apuntan a un inicio más optimista:
- Dow Jones: +1,82%
- S&P 500: +1,58%
- Nasdaq: +1,49%
En cuanto a los activos refugio y materias primas, también se observaron variaciones relevantes:
- Oro: subió un 0,90%, alcanzando los US$3.018 por onza
- Petróleo Brent: +0,62%, cotizándose en US$64,61 por barril
- Petróleo WTI: +0,74%, llegando a US$61,15 por barril
- Bitcoin: +0,63%, situándose en US$79.458
En el mercado de deuda, el bono alemán a largo plazo subió a 2,6125%, mientras que el bono español bajó a 3,319%, reflejando un leve ajuste en la percepción de riesgo por parte de los inversionistas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mercados-globales-intentan-dejar-atras-el-desplome-bolsas-europeas-y-asiaticas-se-recuperan-tras-lunes-negro/">Mercados globales intentan dejar atrás el desplome: bolsas europeas y asiáticas se recuperan tras lunes negro</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad