• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La importancia de la ciberseguridad en la industria minera chilena: cómo proteger activos críticos y datos sensibles
Industria Minera

La importancia de la ciberseguridad en la industria minera chilena: cómo proteger activos críticos y datos sensibles

Última Actualización: 26/03/2023 14:35
Publicado el 26/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La digitalización y la adopción de tecnologías de la información y comunicación en la industria minera han impulsado la eficiencia y productividad en la extracción de recursos. Sin embargo, este avance también ha aumentado la vulnerabilidad de las empresas mineras ante amenazas cibernéticas. En este artículo, analizaremos la importancia de la ciberseguridad en la industria minera chilena y cómo las compañías pueden proteger sus activos críticos y datos sensibles.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Ciberseguridad en la minería: riesgos y desafíos

La creciente digitalización de la industria minera implica la interconexión de sistemas y equipos en todas las etapas de la cadena de valor, desde la exploración y extracción hasta el transporte y procesamiento de minerales. Esta interconexión aumenta la exposición a riesgos cibernéticos, como:

  1. Acceso no autorizado a sistemas y datos: Los ciberdelincuentes pueden infiltrarse en redes y sistemas de las empresas mineras para robar información sensible, como datos geológicos, planes de producción y datos financieros.
  2. Sabotaje y ataques a la infraestructura crítica: Los atacantes pueden manipular sistemas de control industrial (ICS) y dispositivos de internet de las cosas (IoT) para interrumpir operaciones, causar daños a equipos o poner en peligro la seguridad de los trabajadores.
  3. Ransomware y extorsión: Los ciberdelincuentes pueden secuestrar sistemas y datos de las empresas mineras, exigiendo pagos para su liberación y recuperación.
  4. Espionaje industrial y competencia desleal: La información robada de las empresas mineras puede ser utilizada por competidores para obtener ventajas en el mercado, socavando la posición de las compañías afectadas.

Estrategias para proteger la industria minera chilena

Para proteger sus activos críticos y datos sensibles, las empresas mineras en Chile deben adoptar un enfoque proactivo y holístico de la ciberseguridad, que incluya:

  1. Evaluación de riesgos y vulnerabilidades: Las compañías mineras deben realizar evaluaciones periódicas de riesgos cibernéticos y vulnerabilidades en sus sistemas y redes, identificando y priorizando los activos críticos que requieren protección.
  2. Implementación de controles y medidas de seguridad: Las empresas mineras deben establecer políticas y procedimientos de seguridad, como la autenticación de usuarios, el cifrado de datos y la segmentación de redes, para proteger sus sistemas y datos.
  3. Monitoreo y detección de amenazas: Las compañías mineras deben implementar sistemas de monitoreo y detección de amenazas en tiempo real, para identificar y responder rápidamente a incidentes de seguridad.
  4. Capacitación y concienciación del personal: Las empresas mineras deben promover la capacitación y concienciación de sus empleados en ciberseguridad, enseñándoles a reconocer y reportar posibles amenazas y a seguir buenas prácticas de seguridad en su trabajo diario.
  5. Colaboración y compartición de información: Las compañías mineras deben colaborar con otros actores del sector, incluyendo a las autoridades gubernamentales y organizaciones especializadas, para compartir información sobre amenazas y buenas prácticas de ciberseguridad.
  6. Planes de respuesta y recuperación: Las empresas mineras deben desarrollar planes de respuesta y recuperación ante incidentes cibernéticos, para minimizar el impacto y garantizar la continuidad de las operaciones en caso de un ataque.
  7. Innovación y actualización tecnológica: Las compañías mineras deben mantenerse al día con las últimas tendencias y desarrollos en ciberseguridad, invirtiendo en tecnologías y soluciones que les permitan protegerse de manera más efectiva contra las amenazas cibernéticas.

La ciberseguridad es un aspecto crucial en la industria minera chilena, dado el papel fundamental que desempeña la tecnología en la extracción y procesamiento de recursos minerales. Al adoptar un enfoque proactivo y holístico de la ciberseguridad, las empresas mineras en Chile pueden proteger sus activos críticos y datos sensibles, garantizando la seguridad y continuidad de sus operaciones en un entorno cada vez más digitalizado y conectado.

Cristian Recabarren Ortiz

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-importancia-de-la-ciberseguridad-en-la-industria-minera-chilena-como-proteger-activos-criticos-y-datos-sensibles/">La importancia de la ciberseguridad en la industria minera chilena: cómo proteger activos críticos y datos sensibles</a>

Etiquetas:chileCiberseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?