La minería chilena vive un momento clave de modernización, impulsado por la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología ya no solo complementa, sino que redefine procesos industriales, anticipando fallas, automatizando operaciones y abriendo paso a un modelo más eficiente y sostenible.
Un salto tecnológico para la productividad minera
Según proyecciones de Orion Market Research, el uso de IA en minería crecerá a una tasa anual del 14,8% entre 2024 y 2031, reflejando su potencial para transformar el rubro.
Sergio Campana, líder de Tecnología e Innovación en Rockwell Automation, explica que la IA se integra directamente en los procesos operativos, permitiendo mejorar la productividad y resolver problemas antes de que ocurran. “La IA se ha convertido en un aliado estratégico, que reduce la latencia y optimiza el rendimiento de los procesos”, afirma.

Esta tecnología también se vincula con la sostenibilidad. Andrea Ruotolo, jefa global de sostenibilidad en Rockwell Automation, destaca que las soluciones basadas en IA mejoran el uso de recursos, reducen desechos y minimizan el impacto ambiental. “Las operaciones mineras hoy son más eficientes en uso de energía y materiales, apuntando a una minería más responsable con el medio ambiente”, señala.
Gemelos digitales y automatización: eficiencia y seguridad
Una de las herramientas más disruptivas es el uso de gemelos digitales, modelos virtuales que simulan equipos y procesos antes de su implementación física. Según McKinsey & Company, su aplicación ha permitido reducir hasta un 20% los costos operativos en compañías mineras.
La automatización también toma protagonismo, integrando vehículos autónomos, maquinaria sin intervención humana y sistemas predictivos que anticipan fallas. Campana destaca que las máquinas hoy toman decisiones basadas en datos en tiempo real, elevando su rendimiento y asegurando la continuidad operativa.
IA integrada: decisiones más inteligentes en tiempo real
Desde Rockwell Automation explican que la IA embebida en dispositivos y sistemas de control permite intervenir directamente en los puntos críticos de los procesos. Esto incluye:
- Optimización en tiempo real.
- Mantenimiento predictivo gracias a datos recolectados por sensores industriales.
- Control autónomo de procesos.
- Mejora continua en calidad productiva.
En particular, los sistemas MES y de diseño con IA generativa pueden aprender las mejores prácticas y ajustar los flujos de producción, otorgando herramientas a los operarios para tomar decisiones eficaces y fundamentadas.
Seguridad laboral y escasez de talento: la IA también responde
La seguridad en faenas es otra de las áreas impactadas. Los sistemas predictivos permiten identificar riesgos antes de que ocurran, reduciendo significativamente los accidentes laborales.
Por otro lado, ante la creciente falta de mano de obra especializada, la automatización apoya en la gestión de recursos humanos, reorganizando funciones y potenciando la formación en nuevas habilidades digitales.
“El futuro de la minería apunta a una innovación permanente, con foco en la optimización, sostenibilidad y seguridad”, concluye Ruotolo.
Con este avance, Chile reafirma su liderazgo minero, no solo por el volumen de extracción, sino también por su apuesta por una minería más inteligente y limpia.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/inteligencia-artificial-transforma-la-mineria-en-chile-y-proyecta-operaciones-mas-limpias/">Inteligencia Artificial transforma la minería en Chile y proyecta operaciones más limpias</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad