Instituto Global para la Gestión de Relaves: Estándares Globales Promovidos.

El Consejo Internacional de Minería y Metales ha creado el Instituto Global para la Gestión de Relaves (GTMI), una nueva institución que busca implementar un estándar global para la gestión de relaves. El GTMI se encargará de supervisar la implementación y cumplimiento del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM) y gestionará las auditorías y certificaciones respectivas sobre las instalaciones de relaves. Además, promoverá el intercambio de conocimientos y las mejores prácticas para la gestión responsable de relaves.

Una entidad global para garantizar la seguridad en relaves

En un esfuerzo por evitar cualquier impacto negativo en las personas y el medio ambiente, el Consejo Internacional de Minería y Metales ha lanzado el Instituto Global para la Gestión de Relaves (GTMI), una nueva institución de carácter global encargada de garantizar la gestión responsable de las instalaciones de relaves en la industria minera. Esta iniciativa surge en respuesta a la necesidad de establecer estándares internacionales para la seguridad y la sustentabilidad en la gestión de relaves.

El rol del GTMI en la gestión de relaves

El GTMI tendrá la responsabilidad de supervisar la implementación y cumplimiento del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM). Este estándar establece directrices claras y prácticas recomendadas para la gestión de relaves en todas las etapas de su ciclo de vida. La institución también se encargará de gestionar el marco de garantía bajo el cual se desarrollarán las auditorías y certificaciones correspondientes a las instalaciones de relaves.

“Como iniciativa sin fines de lucro y gobernada por múltiples stakeholders, creemos que brindará a las comunidades, a los inversores y a la industria minera la confianza de que se están implementando medidas efectivas para prevenir fallas futuras”, declaró Aidan Davy, codirector de operaciones del ICMM.

Aidan Davy, codirector de operaciones del ICMM

Junto con fomentar la adopción del GISTM, el GTMI promoverá la concientización sobre la importancia de la gestión responsable de relaves. Se encargará de implementar programas de intercambio de conocimientos y mejores prácticas, con el objetivo de mejorar continuamente los estándares de seguridad y sustentabilidad en la industria minera.

Conformación y gobernanza del GTMI

El GTMI estará gobernado por una junta directiva conformada por representantes de diferentes sectores relacionados con la gestión de relaves. Además de expertos de la industria minera, se buscará la participación de comunidades, pueblos indígenas, técnicos y académicos, profesionales del sector bancario y de seguros, entre otros. La institución también contará con un director ejecutivo y un director técnico, así como un comité encargado de supervisar los asuntos técnicos.

La gobernanza del GTMI se basará en la participación activa de múltiples partes interesadas, lo que garantizará la transparencia, la rendición de cuentas y, en última instancia, generará confianza en la gestión de relaves. Esta nueva institución será un factor clave para impulsar un sector minero más responsable y comprometido con la seguridad y la sustentabilidad.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/instituto-global-para-la-gestion-de-relaves-estandares-globales-promovidos/">Instituto Global para la Gestión de Relaves: Estándares Globales Promovidos.</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil