SONAMI impulsa debate sobre cierre de faenas junto a asociaciones mineras de Latinoamérica.
Minería después de la minería: un nuevo comienzo
Expomin 2025 abrió su primera jornada en un ambiente marcado por la necesidad de abordar los desafíos de la industria de manera colaborativa. En ese contexto, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) reunió a los principales líderes de las asociaciones mineras de Latinoamérica en el seminario internacional “Minería después de la minería: un nuevo comienzo”, estableciendo un hito de diálogo y reflexión regional del sector.
“Es fundamental pensar en la minería después de la minería: cómo nos hacemos cargo de los proyectos cuando concluyen y cómo seguimos en una sociedad que nos solicita obrar en una economía circular”, señaló Jorge Riesco, presidente de SONAMI.
Jorge Riesco, presidente de SONAMI
El panel internacional, moderado por Riesco, congregó a representantes de Argentina, Ecuador, México y Perú. Durante el evento, los líderes mineros discutieron la importancia de enfrentar los retos post extractivos y cómo la industria puede contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades mineras.
La planificación temprana del cierre de faenas

Los participantes coincidieron en que es fundamental planificar el cierre de las faenas mineras desde las etapas iniciales de los proyectos. La planificación temprana permite identificar oportunidades para la generación de alternativas productivas que aporten al desarrollo económico de las comunidades después de la actividad minera.
- Carolina Orozco, presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador (CME), destacó la importancia de la exploración en la planificación del cierre de los proyectos mineros.
- Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), resaltó la necesidad de incluir a las comunidades en todas las etapas de la producción minera.
- Gonzalo Quijandría, presidente del Comité Sectorial Minero (SONAMIPE) de Perú, enfatizó la importancia de trabajar en paralelo a la actividad minera para asegurar un cierre exitoso y contar una historia de término de proyecto exitosa.
- Roberto Cacciola, líder de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), destacó la necesidad de incorporar modelos de gestión empresarial adaptativos para facilitar la transición económica de los trabajadores y comunidades post-cierre.
El diálogo con las comunidades y los derechos humanos
Otro tema fundamental discutido fue el diálogo con las comunidades y el enfoque en los derechos humanos. Los líderes mineros coincidieron en que el éxito de la industria en el futuro dependerá de establecer una comunicación permanente y transparente con las comunidades, y de respetar los derechos humanos en todas las etapas de la producción minera.
“El diálogo con las comunidades es esencial y siempre debe comenzar desde el diseño de las faenas. Pero también debe venir acompañado de acciones que tengan por objetivo el desarrollo de la ciudadanía y su entorno”, afirmó Roberto Cacciola de CAEM.
Roberto Cacciola, líder de CAEM
La colaboración entre las asociaciones mineras de Latinoamérica marca un precedente en el sector y refuerza el compromiso de la industria minera con el desarrollo sostenible de las comunidades y el medio ambiente. Estos esfuerzos, junto con una planificación temprana del cierre de faenas y un enfoque en el diálogo con las comunidades, sentarán las bases para un futuro exitoso de la minería en la región.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/inicia-expomin-2025-con-debate-sobre-cierre-de-faenas-en-chile/">Inicia Expomin 2025 con debate sobre cierre de faenas en Chile.</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad