Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: “Todos nuestros negocios cumplieron sus pronósticos de producción para todo el año tras otro sólido rendimiento operacional en el cuarto trimestre. En nuestras operaciones de Cobre, Quellaveco registró su mejor trimestre del año, y la reestructurada mina Los Bronces sigue teniendo un buen desempeño. Nuestra operación de mineral de hierro de Minas-Río, en Brasil, produjo la cifra récord de 25 millones de toneladas en el año.
«Nuestros pronósticos sobre el futuro de la producción de cobre se mantienen sin cambios, con un crecimiento en 2026 impulsado por el aumento de las leyes en Chile, nivel de producción que se seguirá manteniendo en 2027, Seguimos trabajando para que el negocio de Cobre crezca en los próximos años gracias a la reactivación de la planta más pequeña de Los Bronces y a la eliminación de los cuellos de botella en Collahuasi. Los pronósticos para el mineral de hierro se mantienen sin cambios, con excepción del impacto de la integración en 2026 del proyecto UHDMS de Kumba, previamente anunciado. En De Beers, las difíciles condiciones para la comercialización de diamantes en bruto se traducen en que hemos rebajado el pronóstico de producción para 2025 y 2026 como reflejo de la importancia que ponemos en el valor, la eficacia del capital de trabajo y la generación flujo de caja.
«Estamos avanzando notablemente en la simplificación de nuestra cartera. En noviembre, anunciamos acuerdos para vender nuestro negocio de Carbón Siderúrgico por hasta US$4,9 mil millones en ganancias brutas totales en efectivo, y se espera que la transacción con Peabody se complete en el tercer trimestre de 2027, También concretamos una segunda oferta de nuestras acciones de Anglo American Platinum (“AAP”) que, en combinación con la colocación anterior, generó c.US$0,9 mil millones. Esto ha aumentado el capital
flotante (free float) de AAP en más de un 50%, lo que ayudará a mitigar el flujo de retorno (flowback) cuando se produzca la escisión del negocio, prevista para mediados de 2025. El proceso de venta de nuestro negocio de Níquel está muy avanzado y seguimos preparando la separación del negocio de De Beers.
«Nuestro énfasis en la excelencia operacional está aportando mucha más eficacia, lo cual respalda el sólido rendimiento de nuestra producción en 2024. Estamos simplificando nuestra cartera a buen ritmo para centrarnos en el cobre, el mineral de hierro premium y los nutrientes para cultivos, ofreciendo una propuesta de inversión
altamente atractiva y diferenciada con una base de costos estructuralmente más baja. Esta versión de Anglo American, con mayores márgenes y más generadora de flujo de caja, ofrecerá una mayor capacidad de resiliencia a lo largo del ciclo y posee una serie de opciones excepcionales de crecimiento generador de valor en cada uno de nuestros negocios.»
![Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024 Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024](https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_35.jpg)
- La producción de cobre aumentó un 9% intertrimestral, con Quellaveco alcanzando su trimestre más sólido del año. La producción es un 14% más baja en comparación con el mismo trimestre de 2023, debido principalmente a la detención planificada de la planta más pequeña y costosa de Los Bronces y a las menores leyes previstas en Collahuasi.
- La producción de mineral de hierro aumentó un 4%, debido a que la producción de Kumba en el periodo comparativo se redujo para ajustarse a las limitaciones logísticas de terceros. La producción de Minas-Río se mantuvo prácticamente estable en términos interanuales, a pesar del aumento significativo de las
precipitaciones en el trimestre, y la operación alcanzó su trimestre más sólido del año, lo que refleja una mayor estabilidad operacional. En diciembre, también anunciamos el cierre de la transacción de Serpentina con Vale, que ofrece importantes opciones de crecimiento y sinergias para Minas-Río. - La producción de nuestras operaciones de Metales del Grupo de Platino (MGP) disminuyó un 6%, lo que refleja principalmente los menores volúmenes esperados de adquisición de concentrado (POC), como resultado de los menores volúmenes de Kroondal tras su transición de 100% POC a un acuerdo de suministro
de 4E (tolling arrangement) en vigor a partir del 1 de septiembre de 2024. - La producción de carbón siderúrgico fue un 49% más baja debido principalmente al incendio subterráneo ocurrido en Grosvenor en junio de 2024, a la menor producción planificada de Moranbah debido al cambio en la explotación por tajos largos y a la venta de Jellinbah8, ya que los beneficios de la producción a partir del 1
de noviembre de 2024 ya no correspondían a Anglo American. - La producción de níquel disminuyó un 10% debido a las menores leyes planificadas. En términos intertrimestrales, la producción se mantuvo estable.
- La producción de diamantes en bruto disminuyó en 26%, lo que refleja la respuesta proactiva de la producción al prolongado periodo de menor demanda, niveles de inventario superiores a lo normal en la fase intermedia y un foco constante en el capital de trabajo.
(1) Los PGM refinados y el níquel cumplieron con la modificación al alza del pronóstico del tercer trimestre, tras un sólido rendimiento operacional. La producción de diamantes y carbón siderúrgico se ajustó al pronóstico modificado a la baja; el pronóstico de la producción de diamantes se modificó a la baja en c.6Mct durante el año en respuesta a las condiciones de comercialización del mercado de diamantes, por lo tanto, esta modificación no reflejaba las operaciones, y el pronóstico de la producción de carbón siderúrgico se modificó a la baja para excluir a Grosvenor, que estaba suspendida tras un incendio subterráneo ocurrido en junio.
(2) En base a metal contenido. Refleja solo la producción de cobre de las operaciones de Cobre de Chile y Perú (excluye la producción de cobre del negocio de Metales del Grupo de Platino).
(3) En base húmeda.
(4) Onzas producidas de metal en concentrado. 5E + oro (platino, paladio, rodio, rutenio e iridio, además de oro). Refleja la producción minera propia y la adquisición de concentrado.
(5) La producción considera una base de 100 %, exceptuando el joint venture Gahcho Kué, que emplea una base atribuible del 51 %.
(6) El pronóstico de la producción de carbón siderúrgico para 2024 incluye nuestra participación atribuible de la producción de Jellinbah durante 12 meses.
(7) Refleja solo la producción de níquel de las operaciones de Níquel en Brasil (excluye 6,3 kt del 4T de 2024 de la producción de níquel del negocio de Metales del Grupo de Platino).
(8) La participación atribuible de Anglo American en Jellinbah es del 23,3%. Anglo American acordó la venta de su 33,3% de participación en Jellinbah en noviembre de 2024, y esta transacción se cerró el 29 de enero de 2025. Los volúmenes de producción y venta de Jellinbah posteriores al 1 de noviembre de 2024, una vez acordada la venta, se han excluido del informe de producción del Grupo. La producción de Jellinbah en noviembre y diciembre de 2024 (no divulgada en las cifras del informe) fue de 0,6 millones de toneladas.
![Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024 Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024](https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_36.jpg)
![Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024 Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024](https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_38.jpg)
La producción total de cobre para 2024 fue de 772.700 toneladas, acercándose al valor máximo dentro del rango de nuestro pronóstico. La producción total de 197.500 toneladas durante el cuarto trimestre refleja la reestructuración de la mina Los Bronces y las menores leyes previstas en Collahuasi.
Chile: A pesar de que la producción del cuarto trimestre se vio afectada por el cierre planificado de la planta Los Bronces, que fue puesta en mantención en julio de 2024, y las menores leyes previstas en Collahuasi, que dieron lugar a una disminución interanual del 21 % a 107.300 toneladas, la producción para todo el año de 466.400 toneladas fue superior al pronóstico del mercado de 430.000-460.000 toneladas.
En Collahuasi, la participación atribuible de Anglo American en la producción de cobre disminuyó un 22 % a 56.100 toneladas, debido a la menor ley de mineral prevista, así como a la menor recuperación de cobre. A medida que la mina pasa por diferentes fases, se espera que el procesamiento de los inventarios de menor ley continúe hasta 2025.
La producción de Los Bronces registró un descenso de 32 % a 38.700 toneladas, debido a la mantención de la planta más pequeña y costosa de Los Bronces (aproximadamente 40 % de la capacidad total de la planta), como estaba previsto y se comunicó anteriormente a fines de julio de 2024. Las características actuales de menor ley y dureza del mineral como resultado de la actual fase de la mina seguirán afectando a las operaciones hasta la siguiente fase de la mina, en la cual se esperan mayores leyes y una menor dureza del mineral. Como se ha indicado anteriormente, los trabajos de explotación para esta fase están en curso y se espera que
favorezcan la producción a partir de 2027.
La producción de El Soldado aumentó en 71 % a 12.500 toneladas, lo que refleja las mayores leyes planificadas (0,94 % vs. 0,62 %), un mayor rendimiento debido a una mayor utilización de las líneas de molienda convencionales y una mayor recuperación de cobre (79 % vs. 77 %).
El precio promedio del año completo de 416 c/lb incluye 64.200 toneladas de cobre, con un precio provisorio promedio de 395 c/lb, fijado el 31 de diciembre de 2024.
Pronóstico de 2025
El pronóstico de producción para 2025 se mantiene invariable en 690.000-750.000 toneladas (Chile 380.000-410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas). La producción en 2025 se ve afectada por las menores leyes en la mayoría de las operaciones en Chile y por el hecho de que la planta de procesamiento de Los Bronces, de menor tamaño, se encuentra en mantenimiento. La producción de Chile está sujeta a la disponibilidad de agua, y se espera que se pondere en el segundo semestre de 2025, dado el impacto de las menores leyes en el primer semestre, particularmente en el primer trimestre en Collahuasi.
![Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024 Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024](https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_39.jpg)
![Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024 Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024](https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_40.jpg)
![Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024 Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024](https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_41.jpg)
![Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024 Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024](https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2025/02/Foto-AA-04-1200x801.jpg)
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/informe-de-produccion-del-cuarto-trimestre-finalizado-el-31-de-diciembre-de2024/">Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de2024</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad