Un golpe al sector exportador de Chile y el resto del mundo, fue el paquete arancelario del 10% anunciado por Donald Trump, ayer martes. ¿Cuál es la buena noticia?, el principal producto de exportación de Chile, el cobre, queda exento de la medida.
El cobre queda excluido del paquete arancelario anunciado por Trump
De acuerdo a la Orden Ejecutiva firmada este miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, hay un grupo de bienes que no estarán sujetas a este nuevo «arancel recíproco». Entre ellos se incluyen el cobre, productos farmacéuticos, semiconductores y artículos de madera; además de soluciones de energía y otros minerales determinados. Con todo, no está claro si el metal rojo será objeto de un arancel distinto en el corto plazo.
Cabe recordar que al cierre del 2024 las exportaciones chilenas de cobre a Estados Unidos totalizaron US$5.884 millones, según datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).
Impactos severos en la economía mundial
«Todo esto es un cambio muy profundo en las reglas del comercio mundial, y va a generar impactos severos sobre la economía global. Eso lo vamos a tener que ir aquilatando con el tiempo. Desde el punto de vista de Chile, parece que estamos en la parte menos afectada, dado que tenemos el mínimo de aranceles, que es de 10%, y el cobre no está incluido por ahora», afirma Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining.

Según Guajardo, uno de los efectos más importantes a tener en cuenta es la reacción de China, ya que es clave en esta historia. Chile depende económicamente de manera significativa de la economía china, por lo que un impacto en China y en la economía mundial sería motivo de preocupación para el país sudamericano.
«Es una buena noticia que se haya excluido al cobre de los aranceles anunciados por Trump, pero la verdadera pregunta es si eventualmente no van a ser aplicados a futuro. Hoy el cobre está siendo investigado y la orden de Trump no es necesariamente dejar investigarlo. Desde ese punto de vista, hay que ser cautelosos», advierte Juan Ignacio Guzmán, CEO de GEM Mining Consulting.
Efecto en el precio del cobre
Según Guzmán, la evolución del precio del cobre en los próximos días será un indicador de cómo el mercado interpreta esta noticia. Si el precio baja a niveles cercanos a los US$4 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, probablemente el mercado considerará que el cobre no estará en la mesa de negociación. Sin embargo, la especulación continúa, ya que existen posibilidades de que se apliquen tarifas adicionales en el futuro.
En conclusión, el paquete arancelario anunciado por Donald Trump impactará severamente la economía mundial. Sin embargo, para Chile, la buena noticia es que el cobre, su principal producto de exportación, queda excluido de este nuevo arancel. Aunque es necesario ser cauteloso y observar la evolución del precio del cobre en los próximos días, para determinar si existen riesgos futuros para la industria.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/impacto-global-del-nuevo-arancel-de-trump-el-cobre-chileno-excluido-futuras-incertidumbres-persisten/">Impacto Global del Nuevo Arancel de Trump: El Cobre Chileno Excluido, Futuras Incertidumbres Persisten</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad