El área de Inteligencia de Mercados de B2B Media Group ha llevado a cabo un estudio titulado «Inteligencia Artificial en la Minería 2025», el cual profundiza en el avance y la adopción de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en la industria minera tanto a nivel global como en Chile.
Durante décadas, la IA ha sido objeto de desarrollo y debate en diversos campos, y la industria minera no es la excepción. Sin embargo, en los últimos años se ha observado un creciente interés en la aplicación de la IA en el sector minero, debido a su potencial para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones.
El informe comienza con una contextualización sobre la evolución de la IA y su definición, así como su historia en la industria minera. Además, se realiza una comparación entre el uso de la IA en la minería y en otras industrias, destacando las similitudes y las diferencias.

A continuación, se abordan las aplicaciones actuales de la IA en la minería. Entre ellas, se destaca la automatización de equipos y procesos, el mantenimiento predictivo, la optimización del uso de agua y energía, la seguridad operativa, el desarrollo de gemelos digitales y la reducción del impacto ambiental. Estas aplicaciones demuestran los beneficios concretos que la IA puede aportar al sector minero.
El estudio incluye también una revisión de casos de estudio internacionales, que clasifica las soluciones tecnológicas en fases de desarrollo, prueba e implementación. Se presentan ejemplos concretos de empresas líderes en la aplicación de IA en la minería, como KoBold Metals, Altum Lab, Flyability y BHP. Estos casos muestran cómo la IA ha permitido mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad de las operaciones mineras en diferentes partes del mundo.
En el caso de Chile, se presentan proyectos específicos que ya han integrado la IA en sus procesos. Estos ejemplos destacan los beneficios concretos que la IA ha traído a las empresas mineras chilenas, en términos de eficiencia, productividad y sostenibilidad. Sin embargo, también se señalan los desafíos regulatorios, tecnológicos y culturales que enfrenta la adopción de la IA en el sector.
Finalmente, el informe identifica oportunidades estratégicas para Chile en la aplicación de la IA en la minería. Se sugieren recomendaciones para fomentar el uso de estas tecnologías y se entrega una visión de futuro sobre el rol de la IA en el camino hacia una minería más inteligente, segura y sustentable.
La IA en la minería es un campo en constante evolución y promete ser una herramienta clave en el futuro de la industria. Su adopción exitosa dependerá de la capacidad de las empresas y los gobiernos de enfrentar y superar los desafíos que plantea.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ia-en-la-mineria-2025-estudio-revela-avances-y-oportunidades-en-chile-y-a-nivel-global/">IA en la Minería 2025: Estudio Revela Avances y Oportunidades en Chile y a Nivel Global</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad