El proyecto Mariana no solo representa una importante fuente de ingresos en divisas, sino también la creación de empleo genuino y de calidad para cientos de familias de Salta.
Inicio de producción de litio en proyecto Mariana
La empresa china Ganfeng Lithium ha comenzado la producción de litio en su proyecto Mariana, ubicado en el norte de Argentina, según informó la compañía el miércoles. Este hito marca el inicio de uno de los diversos proyectos de litio que Ganfeng desarrolla en el país sudamericano.
Ganfeng es uno de los principales productores mundiales de este metal blanco, clave para la fabricación de baterías recargables. La planta Mariana, situada en la provincia de Salta, representa una inversión de 790 millones de dólares y cuenta con una capacidad de producción de 20,000 toneladas métricas de cloruro de litio al año, a partir de la extracción en el salar de Llullaillaco.
Además, la compañía ha invertido 190 millones de dólares en la construcción de un parque solar destinado a abastecer las necesidades energéticas de la planta.
Avances en proyectos de litio en Argentina
El presidente de Ganfeng Lithium Group, Wang Xiaoshen, indicó que los otros proyectos de litio de la empresa en Argentina continúan avanzando. Según Xiaoshen, el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes comenzará su construcción este año, mientras que el proyecto Incahuasi-Arizaro se encuentra en una fase avanzada de exploración.
Asimismo, Ganfeng es copropietario, junto con Lithium Argentina (LAR), del proyecto Cauchari-Olaroz, que ya está en operación, y del proyecto Pastos Grandes, actualmente en etapa de factibilidad.
Inversiones extranjeras y situación del litio en Argentina
El gobierno del presidente Javier Milei ha impulsado la llegada de inversiones extranjeras en el sector minero, ofreciendo un esquema de incentivos que ha sido bien recibido por empresas internacionales de cobre y litio.
Argentina, junto con Chile y Bolivia, forma parte del llamado «triángulo del litio» de América Latina, una región que alberga una de las mayores reservas de este metal ultraligero a nivel mundial.
A pesar de que diversos proyectos de litio están en desarrollo en Argentina, algunos han experimentado retrasos debido a la caída en los precios del litio, generada por un exceso de oferta y una desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ganfeng-lithium-inicia-produccion-de-litio-en-argentina-con-inversion-de-790-millones-de-dolares-en-salta/">Ganfeng Lithium inicia producción de litio en Argentina con inversión de 790 millones de dólares en Salta</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad