El país nórdico, reconocido por su liderazgo en tecnologías limpias, aprovechará esta instancia para compartir su visión sobre el futuro de la minería global.
En el marco de Expomin 2025, que se realizará del 22 al 25 de abril en Espacio Riesco, Finlandia -país invitado de honor en esta edición- presenta su programa de actividades dentro de la exhibición, bajo el título “Finland Mining Tech Summit: Innovación y Sostenibilidad”.
El programa finlandés, a realizarse el día 23 de abril, ofrecerá charlas, divididas en 3 salones en el edificio principal de Espacio Riesco, en el nivel -1, más la exposición cultural «Nací Niña» que exitosamente fue presentada en la estación de Metro Baquedano.

El seminario incluirá una agenda técnica de 33 charlas, distribuidas en tres salones paralelos: Aurora, Sisu y Suomi. Cada sala representará características y parte de la identidad de la cultura finlandesa:
Aurora: Inspirada en la aurora boreal, símbolo de Finlandia y un futuro brillante para la minería.
Sisu: Basado en el concepto finlandés de resiliencia, innovación y determinación.
Suomi: Nombre de Finlandia en finés.
Las ponencias que se llevarán a cabo en estos salones abordarán una amplia gama de temáticas, desde eficiencia energética, digitalización de procesos y electromovilidad, hasta soluciones para el manejo de relaves, economía circular y mitigación del cambio climático.
María de los Ángeles Troncoso, gerente comercial de Expomin 2025, destaca el cronograma de actividades que realizó el país invitado, asegurando que “la disposición de Finlandia ha estado desde el día uno, y este programa que incluye diversas actividades es una muestra clara de la seriedad y el compromiso que han tenido como invitados a Expomin 2025. Es un programa que nos permite explorar, dialogar y aprender sobre diferentes temáticas y desafíos que enfrenta la minería en cuanto a nuevas tecnologías y sostenibilidad”.
En la Sala Aurora, diversas empresas presentarán innovaciones en el ahorro de agua y energía, y adaptación de la minería al cambio climático. También se expondrán tecnologías de monitoreo en tiempo real, saneamiento de sitios contaminados y reciclaje de revestimientos, todos orientados a promover una minería más sostenible.
Por otro lado, la Sala Sisu estará enfocada en la optimización de procesos. Allí, algunas compañías compartirán avances en transporte de materiales y carguío automatizado de explosivos. Además, se incluirán soluciones de tratamiento de aguas industriales y tecnologías para equipos móviles de alto rendimiento.
La Sala Suomi se centrará en innovación digital, energía y conectividad. Aquí las empresas serán parte abordando temas como minería conectada, redes privadas para gestión logística y meteorología aplicada al sector.
Desde la delegación finlandesa destacan la presencia de empresas relevantes que serán parte de su programa, para poder abordar los diferentes desafíos del sector minero, mencionando que éstas “presentarán diversos temas de interés para el mercado minero, tenemos a Kemira, Valmet, Elmery, Roxia, Kumera, Geopyora, IMA, representada por Nicolaides, que ofrecen soluciones para procesamientos mineros, ya sea integral o parcial, incorporando automatización y digitalización para una operación más eficiente y segura”.
Además, complementaron que “dentro de las empresas que ofrecen soluciones para operaciones con mucho polvo en suspensión tenemos empresas como Dynaset, representada por Nordich, Kopar y Vaisala un referente mundial en equipos de medición, representado por Metcom. Para temas de relaves tenemos Watermaster, representada por Freemaq y Lamor, que ofrecen soluciones innovadoras y eficientes”.
En relación al resto de las empresas que formarán parte de este programa, estará Robit, representado por FS Mining, un referente en fierros de perforación, así como Normet, proveedora de soluciones para minería subterránea.
En temas de sustentabilidad, participará METSO con la primera planta de reciclaje de revestimientos de molinos en LATAM, y también Lamor como un socio estratégico que acompaña al cliente en todo el proceso ya sea de saneamiento o de soluciones integrales.
La minería 4.0 requiere de soluciones de comunicación de datos eficiente y, por ende, estará presente Nokia, líder mundial con sus redes privadas. Además, se suma Ecomond, una empresa que gestiona activos en terreno y logística en tiempo real.
También será parte la empresa AFRY, una consultora de ingeniería de renombre mundial, poniendo toda su experiencia y conocimiento a disposición del mercado minero presentando temas relevantes en los diversos procesos de la industria. También exhibirán empresas como Wartsila, proveedor mundial de soluciones de energía, Power Quality, que al igual que Oilon, representada por Termomin, pueden contribuir con soluciones de eficiencia energética.
Con esta iniciativa, Finlandia no solo busca fortalecer la colaboración tecnológica con América Latina, sino también posicionarse como un actor clave en la transición hacia una minería más eficiente y ambientalmente responsable.
El “Finland Mining Tech Summit” promete ser uno de los puntos más destacados de Expomin 2025, teniendo en cuenta la innovación y la cooperación internacional como un eje esencial en una minería sostenible.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/finlandia-pais-invitado-presenta-su-programa-de-actividades-en-expomin-2025/">Finlandia, país invitado, presenta su programa de actividades en Expomin 2025</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad