EXPONOR Sustentable: Cooperativa implementó un Sistema Integral de Gestión de Residuos

  • Destacó el tratamiento diferenciado de plástico, lata, papel, cartón y vidrio, así como su posterior enfardado para la venta.

Cada edición, EXPONOR se enfoca en relevar diversos aspectos que son parte de los temas que están en la mira de las industrias de la minería y energía, a nivel nacional e internacional. En esta línea, una de las áreas abordadas es la sustentabilidad, concepto incorporado en la creciente optimización de procesos, por medio de la aplicación de tecnologías disruptivas que presentan las empresas expositoras. Complementando esta estrategia, aparece un “lado B” donde la organización se preocupa -desde el recinto- de la importancia del reciclaje y la economía circular.

Es en este escenario y, con el objetivo de aprovechar los residuos que deja la exhibición internacional, que la cooperativa de recicladores La Chimba Sustentable implementó un sistema de gestión de excedentes para la recolección, segregación y disposición final de estos en EXPONOR 2024. Plástico, PET 1, lata, papel, cartón y vidrio, además del análisis de la huella de carbono y la bioequivalencia de cada tipo de residuo, fue parte del trabajo que realizaron.

Para nosotros es muy importante aportar a la sostenibilidad en la industria desde la base, por eso, además de las acciones que ya realizamos, por primera vez contamos con la labor de La Chimba Sustentable y así ser un ejemplo tanto para ferias mineras como para nuestros expositores y visitantes en esta materia, que debe ser primordial para todos. Y en esa misma senda, seguimos con el desafío de una industria más sostenible en EXPONOR 2026”, señaló Andrea Moreno, gerente de la exhibición internacional.

Recolección selectiva

Mediante 10 puntos verdes con tres contenedores para la segregación de materiales específicos y 13 jaulas metálicas para los plásticos, distribuidas estratégicamente dentro del recinto, este sistema facilitó la separación y el proceso de reciclaje que vino posterior a la finalización del evento. La totalidad de los residuos fueron llevados a una planta de tratamiento para su enfardado, el que consistió en la compactación y agrupación para facilitar su almacenamiento y transporte, para luego ser vendidos a empresas especializadas en reciclaje y así promover la economía circular y reducir los deshechos en los vertederos.

Fue el primer contrato que celebramos que fue pagado y eso es lo que más nos significó alegría, y con el trabajo en sí en la EXPONOR, maravillado porque tuvimos mucho contacto con personas y fue una experiencia súper positiva para los recicladores. Nosotros trabajábamos en el vertedero con ropa que uno usaba, pero acá tuvimos que estar uniformados, con zapatos de seguridad, tener guantes, o sea toda la indumentaria que nunca habíamos trabajado, así que la experiencia es más que bonita, es enriquecedora, porque producto de eso crecimos y conocimos el lado positivo del reciclaje. Si requieren nuevamente de nuestro servicio, vamos a estar ahí al 100%”, sostuvo Francisco Figueroa, gerente administrativo de la organización.

Existen tres puntos limpios en Antofagasta: uno en la capilla militar, otro en Nicolás Tirado y, el tercero, en la Villa Codelco. Este último pertenece a la cooperativa, la cual con el trabajo desarrollado en EXPONOR, concluyó que el cartón y vidrio son opciones más sostenibles desde una perspectiva ambiental respecto del plástico, porque tiene las mayores huellas de carbono y requerimientos de bioequivalencia.

La organización de EXPONOR toma el manejo de residuos y su impacto como un desafío constante que seguirán abordando en ediciones futuras, buscando siempre avanzar en la meta hacia la sostenibilidad en la industria. Este objetivo es colectivo y todos los actores de la sociedad desempeñan un papel clave en su implementación, ya que el involucramiento transversal genera la colaboración y compromiso de cada uno para lograr un impacto positivo y duradero en el entorno y sus comunidades aledañas.

EXPONOR Sustentable: Cooperativa implementó un Sistema Integral de Gestión de Residuos
EXPONOR Sustentable: Cooperativa implementó un Sistema Integral de Gestión de Residuos
EXPONOR Sustentable: Cooperativa implementó un Sistema Integral de Gestión de Residuos

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exponor-sustentable-cooperativa-implemento-un-sistema-integral-de-gestion-de-residuos/">EXPONOR Sustentable: Cooperativa implementó un Sistema Integral de Gestión de Residuos</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil