La segunda jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, realizada en Espacio Riesco, estuvo centrada en dos temas clave: la inteligencia artificial y el rol geopolítico del cobre.
La revolución de la inteligencia artificial
En el escenario principal, Zack Kass, exdirector de OpenAI, ofreció una potente exposición sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea. Planteó interrogantes éticas profundas sobre nuestra identidad en un mundo donde la inteligencia ya no es exclusivamente humana.
«Estamos construyendo máquinas que poseen una equivalencia intelectual humana» y «estamos intentando generar máquinas que sean más inteligentes que nosotros», sentenció.

El futuro aún está en manos humanas, afirmó Kass. A pesar de los desafíos, la inteligencia artificial ofrece grandes oportunidades para el avance de la sociedad.
El cobre como recurso estratégico
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó el papel de Chile como líder en la producción de cobre y su resiliencia ante el escenario económico global. Además, subrayó los esfuerzos del gobierno por fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos.
«El gobierno está buscando de manera activa y responsable normalizar relaciones comerciales con EEUU», afirmó Marcel.
El Ejecutivo chileno trabaja por restablecer un diálogo fluido con la administración estadounidense, dentro del marco del Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
Tecnología e innovación en la minería
Durante la jornada, se llevaron a cabo paneles sobre el uso de la inteligencia artificial y tecnologías emergentes en la industria minera. Se destacaron diversos líderes y expertos en el campo, quienes compartieron experiencias y proyecciones sobre cómo integrar nuevas tecnologías en pos de la eficiencia, sostenibilidad y seguridad.
- Lorena Gómez de Nokia lideró un conversatorio sobre redes privadas y soluciones basadas en IA.
- Pablo Zegers, CEO de Anastasia, explicó cómo los algoritmos están redefiniendo procesos industriales en la sesión «Minería 4.0: La revolución de la inteligencia artificial en la industria».
- Luis Tobar de SQM destacó el impacto directo del análisis predictivo en la eficiencia operativa del sector.
Estos paneles dejaron claro que la convergencia entre tecnología, sostenibilidad y estrategia será clave para definir el futuro de la industria minera chilena y su papel en el mundo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/expomin-2025-impacto-de-la-inteligencia-artificial-y-estrategias-del-cobre-en-la-industria-minera-chilena/">Expomin 2025: Impacto de la Inteligencia Artificial y Estrategias del Cobre en la Industria Minera Chilena</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad