Experta destaca alza en minería en Imacec de diciembre, aunque pide cautela en proyecciones 2025

El Banco Central publicó el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a diciembre de 2024, que alcanzó un 6,6% de crecimiento, en comparación a igual mes del año anterior, registrando el mejor resultado del año.

Para desglosar esta cifra y conocer cómo se proyecta este 2025, en Expreso Bío Bío conversamos con Valentina Apablaza, investigadora del Observatorio del Contexto Económico.

¿Qué aspecto del Imacec sorprendió?

La experta manifestó que los datos entregados “fueron sorprendentes en todas las áreas”.

“Anticipamos que la cifra de Imacec iba a ser una cifra importante, un crecimiento robusto, pero jamás imaginamos que la cifra iba a estar llegando a casi un 7%”, dijo.

La entrevistada manifiesta que se ha visto un crecimiento importante en todas las actividades económicas.

En cuanto al sector en específico que más sorprende, Apablaza apunta a producción de bienes. En que se tiene, por ejemplo, resto de bienes, la que es “una de las contribuciones más relevantes” para el crecimiento de diciembre 2024.

“¿Qué es lo interesante? Si lo vemos a nivel de cada sector, la minería se pegó un salto sumamente importante”, agregó.

Esto debido a que agregó que al mirar las cifras de minería hacia atrás, “este es el mayor crecimiento que se registra en minería en más de dos décadas”, dijo.

Esto, para ella, es un buen indicador, debido a que el próximo año habrá más proyectos de inversión minera.

¿Se puede proyectar una tendencia con estos resultados?

Apablaza dice que diciembre fue “un fenómeno bastante sorpresivo”, pero también “es bastante particular”.

La exportación de frutas, como la cereza, es la que ha entregado esta “particularidad” en las cifras observadas en diciembre 2024.

“Llamamos a la cautela de decir: ojo, esto es un dato puntual de diciembre. Tenemos que reconocer que es un excelente dato y ojalá nos gustaría que se pueda seguir repitiendo de aquí hacia más adelante, pero todavía hay que tener cautela”, explicó.

Además, agregó Apaplaza que hay que esperar hasta los resultados de enero-febrero para observar si se observan cambios de tendencia antes de “cantar victoria para el resto del año”.

“Si vemos la cifra, ya a nivel agregado, obviamente vemos que este crecimiento es uno de los más altos que se ha registrado, pero si miramos hacia atrás, se parece a la cifra de 2018”, dijo.

Las conclusiones apuntan a que 2024 fue un buen año y tuvo una recuperación importante de la minería, según agrega la experta.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/experta-destaca-alza-en-mineria-en-imacec-de-diciembre-aunque-pide-cautela-en-proyecciones-2025/">Experta destaca alza en minería en Imacec de diciembre, aunque pide cautela en proyecciones 2025</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil