El Ministerio de Minería acogió a trámite las solicitudes de la francesa Eramet, que va sola en uno de los yacimientos, y en otro en un consorcio con Quiborax y Codelco. En tanto, el tercer depósito consiguió avanzar gracias a un joint venture entre el grupo Errázuriz y Lithium Chile. Ahora resta que concluyan las consultas indígenas en curso, y que registran distintas etapas de avance.
Litio: avanza proceso simplificado para que privados exploren salares
El Ministerio de Minería anunció que las solicitudes para la explotación de litio en los salares de Ascotán, Coipasa y Agua Amarga han avanzado en su proceso de aprobación. La empresa francesa Eramet lidera los avances, tanto en Ascotán, donde se encuentra en un consorcio con Quiborax y Codelco, como en Agua Amarga, donde opera de manera independiente. Por otro lado, el grupo Errázuriz y Lithium Chile han logrado progresar en el tercer depósito. Ahora, todo depende de la finalización de las consultas indígenas en curso.
En total, se seleccionaron seis salares prioritarios para la extracción de litio fuera del salar de Atacama. Sin embargo, junto con los avances en los salares mencionados, los depósitos de Ollagüe, Piedra Parada y Laguna Verde no obtuvieron el visto bueno debido a problemas con las solicitudes presentadas por Wealth Minerals y CleanTech. Estas empresas deberán someterse a una consulta indígena antes de poder seguir adelante.
El siguiente paso para las empresas seleccionadas será completar las consultas indígenas en curso, que se encuentran en diferentes etapas de avance. Una vez concluidas estas consultas, se podrán establecer los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) con las compañías privadas.
Proceso de consultas indígenas y próximos pasos
Las empresas que han obtenido avances en el proceso simplificado para la explotación de litio ahora esperan el desarrollo de las consultas indígenas. Estas consultas se llevan a cabo en cinco etapas: planificación, informativa, deliberación interna, diálogo y cierre y sistematización. Según los registros públicos de cada proceso, Ascotán se encuentra en la etapa de deliberación interna, mientras que Coipasa y Agua Amarga todavía están en las primeras fases de planificación e informativa, respectivamente.
El proceso de consulta indígena en el salar de Maricunga, liderado por Codelco, ha mostrado avances recientes, ya que la etapa de diálogo concluyó la semana pasada, según informa el ministerio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/eramet-lidera-avances-en-explotacion-de-litio-en-salares-chilenos/">Eramet lidera avances en explotación de litio en salares chilenos</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad