Un descubrimiento histórico en el norte de Europa ha captado la atención de industrias y gobiernos. En 2023, la minera LKAB anunció el hallazgo del mayor yacimiento de tierras raras conocido hasta ahora en el continente, un recurso estratégico para la transición energética y tecnológica de Europa.
¿Dónde se encuentra el yacimiento de tierras raras?
El yacimiento se ubica en Kiruna, al norte de Suecia, una región con una larga tradición minera. LKAB, empresa con más de 130 años de historia, identificó el depósito denominado Per Geijer, situado a unos 700 metros de una de sus minas de hierro activas.
La estimación inicial apunta a:
- 585 millones de toneladas de mineral.
- Presencia de apatita y diversos elementos raros.
Este hallazgo consolida a Kiruna como un eje fundamental para el abastecimiento europeo de minerales estratégicos.
¿Qué contienen las tierras raras descubiertas?
El yacimiento alberga principalmente óxidos de tierras raras, con una estimación de un millón de toneladas de estos materiales. Entre los elementos más relevantes destacan:
- Praseodimio.
- Neodimio.
Ambos son esenciales en la fabricación de imanes permanentes, componentes claves para motores de vehículos eléctricos y aerogeneradores.
Aunque las tierras raras representan solo un 0,18% del mineral total, esta proporción es considerada viable para su explotación industrial.
Valor económico del yacimiento
Según cálculos basados en precios actuales:
- El valor promedio de los óxidos de tierras raras se estima en 63.654 € por tonelada.
- El valor total del yacimiento rondaría los 63.654 millones de euros.
Este hallazgo supera ampliamente otros proyectos recientes, como el de Halleck Creek en Estados Unidos, valorado en 37.000 millones de dólares.
¿Cuándo comenzará la explotación de los minerales?
Actualmente, LKAB trabaja en la preparación de accesos para las galerías de exploración. No obstante, el desarrollo completo del proyecto enfrenta desafíos:
- Trámites y estudios ambientales podrían prolongarse entre 10 y 15 años.
- La normativa sueca exige evaluaciones rigurosas sobre el impacto en el ecosistema y los recursos hídricos.
Aunque la importancia estratégica de las tierras raras podría acelerar los procesos, no existe certeza sobre una reducción de los plazos.
Implicaciones estratégicas para Europa
El hallazgo llega en un contexto en que la Unión Europea busca reducir su dependencia de minerales importados, especialmente de China. Según autoridades suecas, este yacimiento podría jugar un papel clave en la autonomía energética y tecnológica de la región.
Breve historia minera de Kiruna
Kiruna es un histórico centro de explotación minera:
- La actividad minera en la región se remonta al siglo XVII.
- LKAB inició su historia moderna en 1890.
- La empresa fue fundamental en el desarrollo del ferrocarril Luleå-Narvik, clave para el transporte de minerales.
Actualmente, LKAB opera en más de 12 países y mantiene un enfoque de innovación orientado a la sostenibilidad y diversificación de productos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/encuentran-el-mayor-yacimiento-de-tierras-raras-de-europa-en-suecia-valorado-en-mas-de-63-000-millones-de-euros/">Encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa en Suecia: valorado en más de 63.000 millones de euros</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad