- La multinacional finlandesa Valmet adoptó el concepto de felicidad corporativa en sus operaciones, promoviendo atenciones psicológicas, financieras, de salud y social para más de 1.100 funcionarios en Sudamérica.
La felicidad impacta directamente en la productividad, la eficiencia y la capacidad de innovación de una empresa, de acuerdo con un estudio de Harvard Business Review. El análisis indica que los colaboradores satisfechos son un 31% más productivos, 85% más eficientes y 300% más innovadores. En conclusión, mientras las personas estén más motivadas tienden a comprometerse y colaborar con sus equipos, entregando beneficios directos e indirectos a la empresa.
La adopción de la felicidad como indicador empresarial está ganando terreno mundialmente, respaldada por el éxito de Finlandia, país de origen de Valmet, que ha sido considerado el más feliz del mundo durante siete años consecutivos por la ONU. Valmet, líder en tecnologías de proceso, automatización y servicios en los sectores del papel, la celulosa y la energía, ha implementado el concepto de felicidad corporativa en sus operaciones, promoviendo mejoras constantes en la salud emocional, física, social y financiera de sus trabajadores.
En 2021, la empresa lanzó el programa «Valmet Viva la Vida» en Sudamérica, ofreciendo soporte digital integrado con orientación psicológica, financiera y social gratuita para funcionarios y sus familias. En 2023, este programa se expandió con «Viva la Vida + Salud», incorporando monitoreo de salud, actividades físicas y hábitos alimentarios.

Lo nuevo: Viva la Vida + Salud Feliz, para multiplicar la felicidad
Lo más reciente es una nueva fase del programa Viva la Vida + Salud Feliz, centrado directamente en el concepto de felicidad. “Se forman grupos de multiplicadores de felicidad voluntarios que promueven a sus compañeros de trabajo prácticas saludables, trabajo social e inteligencia emocional”, destaca la directora de Recursos Humanos, Medio Ambiente, Salud y Seguridad de Valmet para Sudamérica, Flavia Vieira.
“Entendemos que es responsabilidad de todos los trabajadores garantizar un ambiente laboral saludable, pero es responsabilidad de recursos humanos formar a los gerentes para que ofrezcan apoyo y acogida, disponer de recursos para que los funcionarios puedan desarrollar bien sus actividades y ofrecer un reconocimiento adecuado a las funciones que desempeñan. Este nuevo programa, además de aumentar la productividad, atrae nuevos talentos, incrementa el valor agregado de los trabajadores y su sentimiento de pertenencia a la empresa”, afirma la directora.
Además, la cultura organizacional arraigada de Valmet se refleja en la participación de más de 1.100 trabajadores en iniciativas para mejorar la salud y seguridad laboral en 2023. Este compromiso refuerza la conexión entre la felicidad de los trabajadores y la seguridad en el trabajo, llevando a mejoras reales y duraderas. Con este enfoque, Valmet avanza hacia su objetivo de cero accidentes, fortaleciendo el valor agregado de los trabajadores y su sentido de pertenencia a la empresa.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/el-concepto-de-felicidad-corporativa-una-estrategia-de-negocio-en-ascenso/">El Concepto de Felicidad Corporativa: Una Estrategia de Negocio en Ascenso</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad