El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose frente al peso chileno, alcanzando este viernes un nuevo máximo. A las 12:15 horas, la divisa tocó los $951, su nivel más alto de la jornada, para luego retroceder levemente y cerrar en $947,65, con un alza diaria de $10,81, según la Bolsa Electrónica de Chile.
Este repunte responde a una combinación de factores locales e internacionales, entre ellos, la cifra de desempleo en Chile y la volatilidad de los mercados globales.
Factores que impulsan el alza del dólar en Chile
El tipo de cambio se ha visto presionado al alza tras conocerse que la tasa de desempleo en Chile alcanzó el 8,4% en el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025, lo que genera incertidumbre sobre la recuperación económica local.

Según Maximiliano Saldaña, analista de estudios en Capitaria, la salida de capitales desde mercados emergentes ante una mayor aversión global al riesgo está fortaleciendo la demanda por dólares en el mercado chileno. A esto se suma la menor liquidez registrada en algunos mercados debido al «Día de la Liberación», lo que intensifica el interés por activos refugio como los bonos del Tesoro de EE.UU.
En la misma línea, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, afirmó que los datos de desempleo local aumentan la percepción de debilidad en la economía nacional, lo que presiona a la baja al peso chileno.
Cobre, inflación en EE.UU. y el contexto global
Mientras el dólar se fortalece en Chile, el precio del cobre muestra una evolución dispar. En el mercado COMEX, el metal registra un alza del 0,46%, alcanzando los US$5,14 por libra, mientras que en la Bolsa de Metales de Londres (LME) presenta una caída del 1,09%. Este último indicador es clave para el tipo de cambio local, ya que es utilizado por China para determinar sus importaciones de cobre.
El escenario internacional está marcado por la volatilidad en Wall Street, impulsada por recientes cifras de inflación en Estados Unidos, lo que ha generado temor entre los inversores, debilitando al dólar a nivel global pero impulsando el oro como activo refugio.
A pesar de esta tendencia global, el dólar se mantiene firme en Chile. «Su fortaleza relativa responde a la combinación de un mercado laboral debilitado, incertidumbre por las tensiones comerciales en EE.UU. y un cobre que, aunque alto, no sostiene el entusiasmo previo», concluye Sepúlveda.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/dolar-supera-los-950-en-chile-volatilidad-internacional-y-desempleo-elevan-el-tipo-de-cambio/">Dólar supera los $950 en Chile: volatilidad internacional y desempleo elevan el tipo de cambio</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad