El valor del dólar en Chile continúa su ascenso y este lunes estuvo a escasos pesos de alcanzar la simbólica barrera de los $1.000, en medio de una renovada escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las declaraciones del presidente Donald Trump, quien amenazó con aumentar los aranceles a un 50% si China no retrocede en sus medidas, han generado un fuerte impacto en los mercados globales y en el tipo de cambio.
A las 12:12 horas, la divisa estadounidense alcanzó los $996,68, su punto más alto del día, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile.
Dólar al alza y caída del cobre en un escenario de tensión global
El fortalecimiento del dólar se refleja también a nivel internacional. El Índice Dólar (DXY) subió un 0,43%, consolidando al billete verde como activo refugio ante la creciente incertidumbre económica. Esta volatilidad ha venido acompañada por una fuerte caída en el precio del cobre, que bajó un 4,85%, cotizándose en US$ 4,18 por libra.

China, principal consumidor mundial de cobre, ha sido blanco de nuevos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos. Las amenazas de Washington se intensifican a pocos días de que venza el plazo para que Pekín revierta su reciente arancel del 34% a productos estadounidenses, situación que ha generado inquietud por nuevas restricciones al comercio del metal rojo.
Incertidumbre financiera y presión sobre los mercados
En este escenario, analistas advierten sobre los crecientes riesgos de recesión global y el impacto que podrían tener futuras decisiones de la Reserva Federal (Fed). Según Emanoelle Santos, analista de XTB Latam, el mercado ya comienza a anticipar nuevos recortes en las tasas de interés, lo que impulsa aún más al dólar.
Por su parte, el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda, destacó que desde la Casa Blanca se han enviado señales contradictorias, desmintiendo una eventual “pausa de 90 días” en los aranceles, lo que solo ha añadido más volatilidad a los mercados.
Este clima de tensión también se reflejó en el comportamiento de las bolsas. Tanto Wall Street como la Bolsa de Santiago registraron caídas en sus principales indicadores, aunque las pérdidas en Nueva York fueron más moderadas en comparación con jornadas anteriores.
En paralelo, el índice VIX, conocido como el “indicador del miedo”, subió un 10,90%, ubicándose sobre los 50 puntos, un nivel comparable al de los meses más críticos de la pandemia en 2020.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/dolar-se-dispara-y-se-acerca-a-los-1-000-en-medio-de-tensiones-arancelarias-entre-ee-uu-y-china/">Dólar se dispara y se acerca a los $1.000 en medio de tensiones arancelarias entre EE.UU. y China</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad