Dólar alcanza los $1.000 tras IPC de marzo y tensión comercial impulsada por Trump

El tipo de cambio volvió a sacudir al mercado chileno al rebasar nuevamente la barrera psicológica de los $1.000 por dólar, en una jornada marcada por la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo y el impacto de las medidas comerciales de Estados Unidos bajo la administración Trump.

El dólar rompe la barrera de los $1.000 en medio de presiones inflacionarias

Durante la mañana del lunes, el dólar mostró una tendencia alcista que lo llevó a alcanzar los $1.000 a las 11:19 horas, según cifras entregadas por la Bolsa Electrónica de Chile. Posteriormente, la divisa estadounidense se mantuvo fluctuando en torno a los $998, reflejando una fuerte presión sobre el peso chileno.

Esta alza representa la tercera jornada consecutiva de incrementos, en un contexto internacional marcado por crecientes tensiones comerciales que han fortalecido al dólar a nivel global.

IPC de marzo supera el rango objetivo del Banco Central

La inflación correspondiente a marzo en Chile alcanzó un 0,5%, acumulando un 2,0% en lo que va del año y un 4,9% a doce meses, según datos oficiales. El analista de mercados de XTB Latam, Gonzalo Muñoz, destacó que estas cifras, aunque estaban alineadas con las proyecciones del mercado, superan el techo del rango meta del Banco Central, lo que indica que la presión inflacionaria aún persiste.

Esta situación añade incertidumbre al escenario local, influyendo también en la percepción del riesgo y en el comportamiento del tipo de cambio.

Factores internacionales: cobre y aranceles de Trump influyen en el mercado

En el ámbito externo, el índice DXY mostró cierta debilidad en comparación con jornadas anteriores, pese a registrar avances durante la mañana. En tanto, el precio del cobre tuvo una leve alza del 0,17%, ubicándose en US$4,19 por libra.

El subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, explicó que los futuros del cobre están buscando estabilizarse tras fuertes oscilaciones previas, en un contexto de incertidumbre global por los nuevos aranceles anunciados por la administración de Donald Trump.

Esta mezcla de factores opuestos, tanto internos como externos, ha provocado que el dólar continúe subiendo entre $9 y $10 durante la sesión, consolidando una tendencia que genera presión sobre la economía local y los mercados financieros chilenos.

Más en Finanzas e Inversiones VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/dolar-alcanza-los-1-000-tras-ipc-de-marzo-y-tension-comercial-impulsada-por-trump/">Dólar alcanza los $1.000 tras IPC de marzo y tensión comercial impulsada por Trump</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil