• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Diferencia en deshielo Antártida occidental: hallazgos clave sobre cambio climático.
Mundo

Diferencia en deshielo Antártida occidental: hallazgos clave sobre cambio climático.

Última Actualización: 09/07/2024 13:25
Publicado el 09/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Antártida, uno de los lugares más afectados por el calentamiento global, muestra una diferencia en el deshielo entre su parte oeste y este, planteando interrogantes a los expertos. Gracias a muestras geológicas, se ha descubierto una posible razón: la variación en los tiempos de formación de las plataformas antárticas. Estas conclusiones, publicadas en la revista Science, ayudan a comprender mejor los cambios climáticos y a predecir con mayor exactitud los efectos del calentamiento global.

Te puede interesar

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Cambio Climático y Minería en Chile: Desafíos y Oportunidades para una Transición Sostenible
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

El deshielo en la Antártida occidental

La Antártida ha experimentado una pérdida de masa helada en la parte occidental en mayor medida que en la parte oriental. Los científicos se preguntaban por qué existía esta diferencia y gracias a muestras geológicas y modelados paleoclimáticos, se ha encontrado una posible respuesta. El hielo se formó primero en la parte oriental y posteriormente se extendió hacia la zona occidental del continente. Esto se debe a la variación en los tiempos de formación de las plataformas de hielo en ambas regiones. Las condiciones climáticas básicas para la formación de hielo permanente solo prevalecieron en las regiones costeras de la Antártida Oriental, lo cual explica el mayor deshielo en la parte occidental.

La importancia de las muestras geológicas

Para obtener datos precisos sobre la formación de hielo en la Antártida, los científicos analizaron una muestra cilíndrica de terreno extraída frente al glaciar Pine Island en la Antártida occidental. En los resultados, se encontró evidencia de que no existía hielo en la zona occidental durante los primeros millones de años de la formación del continente. Esto se basa en el análisis de foraminíferos, organismos unicelulares que vivían en la zona y cuyas estructuras indican condiciones iniciales sin hielo en la Antártida occidental. Estas muestras geológicas proporcionaron información clave para entender los periodos de glaciación en la región.

La importancia de los modelados paleoclimáticos

Los modelados paleoclimáticos fueron esenciales para comprender los procesos de formación de hielo en la Antártida. Gracias a estos modelos, se pudo demostrar que las condiciones climáticas necesarias para la formación de hielo permanente solo estuvieron presentes en las regiones costeras de la Antártida Oriental. Esto explica por qué el hielo se extendió hacia el oeste varios millones de años después de su formación en el este. Los modelados también permiten predecir las reacciones de ambas regiones frente a cambios externos, como el aumento de temperaturas debido al calentamiento global.

Ampliando el conocimiento sobre el cambio climático

Estos hallazgos amplían nuestro conocimiento sobre las condiciones climáticas anteriores y la transición de un período «invernadero» a uno de «casa de hielo». También brindan una explicación clara sobre por qué el calentamiento global afecta de manera más evidente a la Antártida occidental. La información recolectada podrá ser utilizada para mejorar los modelos climáticos y predecir con mayor precisión los cambios futuros en la Tierra debido al calentamiento global y el cambio climático.

Etiquetas:Antártidacambio climáticodeshielo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?